Video Noticias Mi Mercedes TV Noticias RSS Foto Noticias Noticias Por Día Archivo de Noticias La Noche Mercedeña Noticias Nacionales Bicentenario Argentino Victor Cemborain Intendente
Rescatando Lo Nuestro Historia y Tradición Escritores de Mercedes Sabias Que? Homenaje a Gringo y Michel Sheridan 20 años Quinta Fiesta Del Chamamé
Hoteles y Turismo Farmacias de Turno Teléfonos Útiles Guia de Comercios Horario de Colectivos
Carta Orgánica Municipal Historia y Símbolos Fotos de La Ciudad Lugares Para Conocer Plano Céntrico Mercedes La Cruz Gil El Carnaval y Nuestras Comparsas El Carnaval 2009 El Carnaval 2010 El Carnaval 2011 173 Aniversario 174 Aniversario 175 Aniversario 176 Aniversario 178 Aniversario
Inta Mercedes Literaria y Belgrano El Estribo Escuela Normal Colegio San Carlos U.P.M Escuela Agrotécnica Escuela Monotécnica 22 I.F.D Escuela 85
Farmacias De Turno en el Mes
Farmacia de Turno
FARMAR
 
 
Aquí Podría estar la publicidad de su producto o servicio
Necesita hospedarse en Mercedes? consulte aquí
Alfa Sistemas - Computadoras - Notebooks - Insumos - Venta y reparación - España 773 Mercedes - Corrientes
 
Galerias de fotos de Noticias Mi Mercedes TV - Actualidad de la ciudad en Video
Noticias Nacionales e Internacionales de otros Medios
Todas Las Notas Relacionadas con la Polemica del Plan de Manejo del Ibera y la Ruta 40 Aguerre S.R.L. - Consignaciones - Campos y Haciendas



Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Whatsapp
2021-07-05
Rescatando Lo Nuestro: Ganadera Comercial

Click para Ampliar La Imagen

Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Whatsapp
Fundada el 11 de Junio de 1961, Reseña Histórica.

Es importante recordar en vísperas de un nuevo aniversario de la ciudad a esta emblemática firma comercial, que hizo su aporte con su actividad en el crecimiento de la ciudad.

La ciudad de Mercedes es considerada como una de la más importante plaza en lo que a comercialización de hacienda se refiere.

Aquí se establecieron a través del tiempo varias casas consignatarias, que debido al auge de los negocios, importantes firmas en el orden nacional instalaron también sus sucursales. Nace así la primera firma comercial, constituida el 11 de junio del año 1961, a impulso de un visionario, don Juan Hilario Vallejo, que nucleó a quienes serian sus integrantes, tras esa idea, bajo la denominación de Ganadera Comercial S.A.I.F.I.M, inicio sus actividades con un capital de cinco millones de pesos moneda nacional. Fueron sus socios fundadores, los señores: José Francisco Brouchou, José Antonio Ansola, Oscar Juan Barbará, Julio Abel Gadea (Don Chacho), José Troncoso, Hugo Cayetano Martínez, José Jacobo, Juan Hilario Vallejo (hijo), Julio Cesar Usandizaga, Armando Ramón Lacour, Ramón Agustín Vargas Miranda, Quirino Eugenio Pereyra, Antonio Sánchez, Juan Aguirre y Gabriel Ignacio Nocetti.

El primer remate efectuado por la firma, tuvo lugar el 21 de junio de 1961, al cual se consignaron 1860 cabezas, con las siguientes condiciones de pago: al contado y plazo máximo de 30 días. El martillero adscripto fue el señor Carlos Maggiora Olivé, y este remate totalizo en ventas la suma de $ 4.708.486 moneda nacional.

El 27 de junio de 1961, obtiene la personería jurídica, y la firma funcionaba en el local cedido en aquel entonces por Escritorios Vallejo, a quién pertenecía. El primer vehículo adquirido, demandó una inversión de trescientos treinta mil pesos moneda nacional.

El segundo remate dado por la firma, siempre en la Sociedad Rural de Mercedes, tuvo lugar el 19 de julio de 1961, fecha en la cual se hallaban cobradas y pagadas todas las operaciones del remate inaugural, según da cuenta en reunión de directorio el gerente administrativo. A partir de este segundo remate se establece, la modalidad de que el tercer miércoles de cada mes la Ganadera Comercial realice su remate mensual.

Participan por primera vez en una exposición feria en Mercedes, en septiembre de 1961, y sus ventas totalizaron $ 1.661.000 pesos moneda nacional.

El 24 de septiembre de ese mismo año, la firma amplia su radio de acción, y participa por primera vez en una subasta fuera de la localidad: fue en la Exposición feria de la Sociedad Rural de Goya, realizando operaciones por un monto de $ 1.045.550 moneda nacional “destacándose en esta venta, 18 toros de la cabaña “La Estrella” propiedad del Ing. Juan Francisco Morrogh Bernard que obtienen premio tanto los de Pedriguee, PPC y Pollead Hereford, en forma individual y lotes de campeón nacional y reservado Campeón, promediando su venta la suma de $33.220 moneda nacional” según acta de reunión N° 7 del 27- 9- 61. En el periodo comprendido entre el 16 de agosto y el 24 de septiembre, la firma llevaba realizados 5 remates, incluyendo uno especial de ganado gordo.

En el mes de octubre, ante el ofrecimiento del señor Dalmiro Araujo de la ciudad de La Cruz (Ctes), se programa un remate en su establecimiento de campo, con la base de 1.100 cabezas de su propiedad y algunas mas de otros vecinos, que sería el primero de carácter especial que la Ganadera llevaría a cabo, y en el cual las ventas totalizaron $ 2.270.540 moneda nacional. Paralelamente se estudia la posibilidad de extender la acción a la vecina ciudad de Curuzú Cuatiá.

Como dato estadístico cito que el 18 de octubre de 1961, se subastaron en el remate mensual, 1757 vacunos y 8 yeguarizos, y se obtienen en total $ 4.990.347.75 moneda nacional, promediando $ 2.827.39 por cabeza.

Al año siguiente, 1962, en el mes de junio, se efectúa un nuevo remate especial, esta vez En Gobernador Martínez, en estancia “El Socorro”, hacienda de Víctor Claver Gallino y José Suárez.

El 14 de julio de 1962, la Ganadera Comercial integra la Asociación de Rematadores y Consignatarios de Hacienda de Entre Ríos y Corrientes, participando de la Asamblea Constitutiva de la entidad de Concordia.

El primer ejercicio, cerrado el 30 de junio de 1962, señala que el monto de las ventas efectuadas, superó los 60 millones de pesos moneda nacional, pero no hubo utilidades.

El 24 de marzo de 1963, se realiza por primera vez en Mercedes la exposición y ventas de reproductores Cebú y derivados, en forma especial que estuvo a cargo exclusivo de la Ganadera Comercial, auspiciada por la Asociación de Criadores de Cebú. Las ventas totalizaron $4.042.756 moneda nacional, y las haciendas provenían de las Cabañas de la S.A. Pastoril Correntina y El Refugio, de Santa Fe.
El 1 de julio de 1963, la Ganadera Comercial adopta la forma jurídica de “Sociedad de Responsabilidad Limitada”. El 28 de octubre de 1964, adquiere el edificio, constituyéndose en su local propio.
La primera sucursal instalada por la Ganadera Comercial, estuvo en Paso de Los Libres; la segunda en La Cruz, donde desempeñara un papel fundamental el Sr. Héctor Gianelli, que realizó una meritoria labor de consolidación de la firma en dicha plaza, desde su fundación, y finalmente la tercera sucursal en Curuzú Cuantía, constituyéndose en esa ciudad la firma exclusivamente la “Ganadera Comercial y Cía. S. R. L.”
En cuanto a remates, los realizó periódicamente en la ciudad de Saladas, participó en exposiciones ferias de Corrientes, Goya, Paso de Los Libres, Mercedes, y Virasoro, localidad ésta en la que durante las dos exposiciones anuales de cebú y derivados ( otoño y primavera ), la Ganadera Comercial la mayor consignataria de hacienda, hasta su retiro de esa plaza. Además realiza también varios remates especiales, liquidación de estancias, ventas de superproducciones de establecimientos, como por ejemplo las de S. A. Pastoril Correntina, firma a la que atiende en exclusividad desde su fundación y la cual instalo su administración en Mercedes, en local cedido por la Ganadera Comercial, como así también centro de comunicaciones con sus establecimientos en la zona
Debido a la ampliación de su cartera de clientes, que abarcan prácticamente todo el país (vendedores y compradores), y cuya gran mayoría está radicada en Buenos Aires, la Ganadera Comercial instaló oficinas en la Capital Federal, calle Córdoba 838 7º piso para atender los requerimientos de esa clientela, instalando también enlace radial con la casa matriz y La Cruz. La firma se hallaba , consolidada en sus negocios, y la integraban cuatro de los socios fundadores: Don Julio Abel Gadea, Don José Troncoso, Don Gabriel I Nocetti ( Don Colo) , y Don Hugo Cayetano Martínez, a quienes acompaña : Dr. Diego R. Mantilla, Dr. Marcos Antonio Smith ( que desempeña el cargo de martillero de la firma) y Carlos Perea Muñoz. Además actúa como martillero, un productor de hacienda, el Sr. Pedro Rice Healy (Don Peter). Luego ingresa a la firma en el año 1986, Javier Ulises Avalos (Chocotón) como productor y promotor de ventas, iniciándose luego junto al Dr. Smith como martillero; siendo el último hasta el cierre de sus actividades. Contaba con una dotación de 18 personas, siendo el miembro más antiguo del personal, el Sr. Aniceto M. Franco. En cuanto al futuro, la Ganadera Comercial, encara un plan de ampliaciones, habiendo adquirido para ese fin, la finca aledaña, que integraba primitivamente la actual propiedad, para instalar allí nuevas oficinas, sala de directorio, recepción, aire y luz, etc. Desde su fundación la Ganadera Comercial realizó más de 250 remates, y su cartelera indica que además de ellos, también realizaba los siguientes: El primer jueves de cada mes, en estancia “Cambacito “, a 15 Km de Corrientes; en la Sociedad Rural de Mercedes, el tercer miércoles de cada mes; en La Cruz, el tercer jueves de cada mes, y en la Exposición Feria de Mercedes, tenía el 50 % de las consignaciones. Como conclusión final, podría decirse que la actual Ganadera Comercial S. R. L. en Mercedes, ha sido escuela de las actividades en su género. Muchas firmas que surgieron y desaparecieron en el ámbito local, y otras que aún se mantienen, inclusive importantes firmas de actividad en plaza, iniciaron sus actividades a través de personas que alguna vez pertenecieron al personal de la Ganadera Comercial. El beneficiario último de este accionar de 36 años, ha sido, en definitiva, el productor agropecuario. Esta firma ha tenido y tuvo mucho que ver con la evolución comercial de la ciudad como plaza ganadera, pues como se desprende de lo expuesto, acompañó esta actividad. Por eso, nada más acertado que el titulo que encabeza esta reseña histórica, feliz slogan acuñado por un locutor radial, y verdadero lema de la firma. “Ganadera Comercial”…Tradición en Corrientes… Cerró sus puertas en noviembre del año 1997. Personal de Ganadera Comercial. Socios Gerentes: Sr. Juan Hilario Vallemos. Sr. Julio Abel Gadea (Don Chacho). Sr. José Troncoso. Sr. Gabriel Ignacio Nocetti (Don Colo). Dr. Marcos Antonio Smith y Sra. Amelia Josefina Labarthe. Contador Externo. Sr. Juan Leonardo Aquino.
Nomina del Personal Administrativo. Sr. Mario Armando Colomer, Aniceto Franco. Zenón Zarza. Tomás Alberto Aguilar. Ramón C. Pintos. Ramo Abel Morel (Moncho). Luis Pérez. Cesar Alberto Espínola (Cachito). Jorge David Cantero. Camilo Cantero. Alejandro A. Pintos. Jorge Rolando Vallejos. Mariano Smith. Amílcar D. Gómez (Yulo). Juan Acevedo (Papilí). Manuel A Pintos. Walter Ledezma (Coco). Arturo Fernández. Raúl Daino (Veterinaria Ganadera). Julio A. Gadea (H) (Chechel). Manuel I. Ripoll. Pedro R. Healy (Don Peter). Javier Ulises Avalos. Gonzalo Burgos. Sebastián Balcarce. Juvenal Alves y Manuel Trím. También contaba con la oficina S.A. Pastoril Correntina a Cargo del Sr. Horacio Katcenelson. Oficina para gestión de guías de ganado. Don Catalino Ojeda y Carlos Ledesma (Biki).

Por Horacio Antunez.









© - Copyright 2005-2025 MiMercedes.com.ar - Todos los derechos reservados
Informaciones

Ciudad de Mercedes - Corrientes - Argentina

Prohibida La Reproducción de los contenidos, notas e imágenes de éste sitio sin el expreso consentimiento por escrito del Director