Mucho se discute en nuestro país acerca de quiénes son los verdaderos equipos grandes. Recordemos que el fútbol es introducido en la Argentina por Thomas Hogg, allá por 1867 y que, desde entonces, crece vertiginosamente, impulsado, muy especialmente, por otro británico, Alexander Watson Hutton. El primer equipo grande fue Alumni, que ganó 9 títulos a comienzos de siglo. Cronológicamente, Racing tomó la posta, obteniendo 7 campeonatos amateurs consecutivos entre 1912 y 1919. Ya en los 20 aparece Boca Juniors, pero también asoman Independiente, River, San Lorenzo y Huracán, ganando torneos y sumando hinchadas. Es en esta época que se consolidan los clásicos entre estos seis equipos, que, con la salvedad de Huracán, dominarían de manera excluyente toda la etapa profesional de nuestro fútbol, entre 1931 y 1966. La hegemonía fue absoluta y como ejemplo, podemos mostrar la tabla final de posiciones del torneo de 1950, en la que aparecen juntos en las cinco primeras colocaciones Racing, Boca, Independiente, River y San Lorenzo. Recién en 1967 Estudiantes de La Plata quiebra la historia escrita por los "grandes" y abre el camino a otros clubes "chicos" para ingresar en la galería de los campeones. Así Velez, Chacarita y los equipos rosarinos también se suman para hacer frente a los "grandes". Llegados a la actualidad, tal vez sólo River, Boca e Independiente han logrado mantener la chapa de "grandes", pues sus éxitos nacionales e internacionales y el hecho de no haber descendido nunca, sumado a las infraestructuras que poseen, aparecen como los argumentos más firmes para intentar cerrar la discusión... hasta el próximo campeonato, por supuesto. |