[Volver Al Listado de Artículos]

“Al Mártir Genaro Beron De Astrada”

Son muchos los momentos erigidos en nuestra plaza 25 de mayo en memoria de grandes hombres que derramaron su sangre, y que lucharon con coraje y valor por nuestra libertad hoy recato a la memoria al Mártir de Pago Largo; El Gobernador, Coronel Genaro Beron de Astrada. El 31 de marzo de 1839 se libra la sección del departamento de Curuzú Cuatiá entre el primer ejercito libertador de las fuerzas Correntinas al mando del Gobernador de Astrada y los de la Tiranía comandadas por ECHAGÜE Y URQUIZA. Vencieron los federales, que trataron con gran saña a los vencidos.
El primer Ejercito Libertador queda completamente destrozado, perecieron Beron de Astrada y 1900 correntinos mas, entre oficiales y tropas.
El cuerpo sin vida del Gobernador no fue respetado y considerado su honor y jerarquía una vez muerto en el campo de batalla por un enemigo, su cuerpo fue mutilado, los oficiales federales le sacaron una oreja y una lonja de piel de su espalda para obsequiar al tirano Rosas. El Mártir de Pago Largo nació en (Ctes.) a fines del siglo XVIII siendo joven trabajo en una casa de comercio de la ciudad y luego en Bs. As. Regreso a (Ctes.) en 1822 y se incorporo al batallón cívico.
Durante el primer gobierno de Ferre fue ascendido a ALFÉREZ. En 1827 hizo la campaña a Curuzú Cuatiá contra los indios del sur de la provincia. En 1833 fue ascendido a Teniente Coronel. Participo en el levantamiento de RIVERA contra URIVE en 1836. Fue un joven de recomendables cualidades personales, inteligente, estimado por sus compañeros de carácter accesible y prudente. En 1837 cuando la legislatura lo designo para reemplazar al gobernador ATIENZA fue ascendido a Coronel. Este mes de marzo se cumplió 165 años de su muerte en el campo de batalla, los restos del Mártir Beron de Astrada descansan en la iglesia Catedral de la Provincia.