Llegó a Mercedes en época de la guerra de la Triple Alianza, acompañando al ejército brasilero que participó en ella. El Dr. Ribas fue un prestigioso médico, pertenecía a una Flia. de abolengo en su patria, antes de instalarse en Mercedes, residió un tiempo en Paso de los Libres donde contrajo matrimonio con Doña Francisca Encina teniendo cinco hijos, un varón, Juan y cuatro mujeres, Olimpia, Francisca, Lucinda y Olinda, éstas dos últimas casadas sucesivamente con Don Emilio Castello, nacieron del primer matrimonio Juan Antonio Pastor Castello Ribas y Emilio Candelario Castello Ribas. Establecido en Mercedes ejerció además de su profesión de médico, el cargo de Vice –Cónsul del Imperio del Brasil. Su casa de residencia (hoy Literaria Belgrano) en la actual calle San Martín, que en aquellos lejanos tiempos se llamaba Uruguayaza y después Bs. As., en 1879 ésta casa fue vendida a la Municipalidad para cancelar impuestos atrasados que no había podido pagar y desde entonces funcionó en ella la Comisión Municipal. Los problemas económicos del Dr. se originaron por su gran generosidad y amor al prójimo, que lo llevó a dar gratis remedios de su farmacia a gente pobre que no tenía medios para comprarlo y a vecinos que se encontraban en apuros.
También fue dueño de una fracción de tierras hacia el norte de aproximadamente setenta hectáreas, donde tenía funcionando un horno de ladrillo y una casa en la esquina de Chacabuco y Pago Largo, hoy Barrio Castello (denominación que proviene de que esas tierras fueron adquiridas después por don Emilio Castello y su hermano). El Dr. Ribas falleció el 3 junio de 1889 y el acta de defunción dice: El cuatro de junio de mil ochocientos ochenta y nueve se le dio sepultura en el cementerio público de la ciudad de Mercedes al cadáver del Dr. Juan A. Ribas, que falleció ayer repentinamente de sesenta y cinco años, médico; natural de brasil, vecino de ésta, era casado con Doña Francisca Encina, hijo legítimo de Lorenzo Ribas y Laurina Pintos.
En la sesión del 13 de diciembre de 1889 el Consejo Municipal de Mercedes resolvió designar con el nombre de Dr. Ribas a una calle de la ciudad, aunque se cometió el error en las chapas de poner Rivas, con V. Este reconocimiento se debe a su obra filantrópica del primer médico de Mercedes.
|