![]() |
![]() |
“Don Isidro Acosta”(Tropero Paraguay Y Chiro) | ||
Don Isidoro Acosta (a) Paraguay chiro, fue un antiguo tropero que perteneció a esa época magnífica, en que se enclavaron las primeras estancias, con sus corrales a pique, sus cercos de ramas, cuando los arroyos crecían había que cruzarlo formando una pelota de cuero, pero Paraguay chiro, lo cruzaba a nado, ya que era un excelente nadador, la hacienda era cimarrona, veloz y guampuda, se recogía a fuerza de lazo y boleadoras, Paraguay tenía todas las cualidades que hacen famoso a un arreador de hacienda, hombre jovial de corazón abierto a todas las amistades, buen enlazador, baqueano a todos los rumbos e incansable a todas las fatigas del camino; en su admirable existencia, tuvo la hazaña de conducir miles de cabezas de ganado sin perder una sola pieza, hasta el forrado de Entre Ríos, en épocas de extensiones semisalvajes y desiertas, en donde no existían puentes a través de arroyos y ríos correntosos, en donde no habían rodaderos y las noches había que hacer la ronda a caballo, atento siempre a la tropa nerviosa y asustadiza, mientras que se escuchaba en la selva cercana el aullar del temible yaguarete. Su vida transcurrió sobre el lomo del caballo de allí su predilección por los montados criollos, “clinudos” y “coludos” a quienes denominaba con el nombre de los ríos más importantes de la provincia de Corrientes y Entre Ríos, como ser el Ayuy, el Miriñay, el Cavati, el Batel, el Mocoretá y el Estaca. Este grab jinete y tropero de tranco largo y rendidor enarbolaba su chasqueante látigo y animaba a la tropa con su grito potente de “Hopa, hopa, hopa”. Don Isidoro Acosta (a) Paraguay chiro, murió a la edad de 101 años, en esta tierra paiubrera, se lo recuerda con respeto por su admirable labor en el trabajo duro y sacrificado del ser tropero. La Ciudad de Mercedes testigo hoy de su prolífica descendencia que cuenta con varias generaciones. |