Fomentando la generación del empleo, fortaleciendo al productor y generando precios accesibles para el consumidor.
Este miércoles 15, en un acto encabezado por el Intendente Municipal, Tape Caram y la Vice Intendente, Juanita Gauto, se realizó la apertura del Mercado Multiplicar, programa impulsado por la Subsecretaría de Políticas Sociales de la Nación.
El Mercado Multiplicar cuenta con la participación de más de 20 emprendedores, artesanos y productores de diversos puntos de la provincia, que ofrecen verduras, frutas, panificados, carnes, quesos, dulces y conservas, entre otros productos. Es un servicio de comercialización de alimentos, donde también se realizarán actividades de difusión y capacitación sobre seguridad alimentaria.
Este martes 14, el Intendente Municipal, Tape Caram; la Vice Intendente, Juanita Gauto y autoridades; arribaron al paraje San Salvador para hacer entrega de tanques y forrajes a productores del lugar y de Alen Cué.
"Esto es el compromiso que asumimos, apoyar a cada uno de los productores, se viene una etapa complicada con el invierno y las pérdidas fueron importantes como consecuencia de los incendios y la sequía" comentó Tape Caram.
Los productores agradecidos por la ayuda comentaron “el Intendente siempre está dispuesto a ayudarnos para que podamos crecer en la producción, ya sea colaborando con las maquinarias, herramientas y semillas, algo difícil y caro para conseguir, por ello es importante la ayuda”.
Este martes 14, en el Centro Cultural de la Estación, personal de centros emisores de licencias de conducir de la región fueron capacitados por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Participaron operadores e instructores viales de Mercedes, Goya, Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres, La Cruz, Perugorria, entre otras localidades.
Fueron capacitados en relación a nuevas actualizaciones y situaciones que se van planteando en los diferentes municipios.
"Anualmente la Agencia Nacional de Seguridad Vial realiza este tipo de capacitaciones con quienes son encargados de emitir las licencias en los municipios. Sin lugar a dudas que es muy importante la actualización de conocimientos para quienes ejercen este rol dentro de diferentes municipios" manifestó el Secretario de Gobierno, J
Este martes 14, por el mes del medio ambiente se plantaron árboles en la Plazoleta del B° Juan Pablo II.
Esta actividad se realizó en conjunto entre la Dirección de Medio Ambiente, el Área de Parques y Paseos, y el Área de Culto y Espiritualidad.
Emilio Acosta, Director de Medio Ambiente, explicó el por que de plantar árboles, ya que es símbolo de vida, sombra y en algunos casos nos da frutos, por eso la importancia de que los vecinos cuiden estos árboles.
Cabe mencionar que, estas actividades se seguirán llevando a cabo con el fin de sensibilizar a la población acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente.
Este lunes 13, en la Casa del Artesano, ubicado en el Parque la Estación, inició el taller gratuito de cestería, a cargo de las artesanas Genara Fernández y Graciela Gómez.
Este taller es impulsado por la Oficina de Economía Social, a cargo de Sonia Montiel. La cestería es una de las expresiones más antiguas de la cultura del hombre, ha sido probablemente el origen de las artes textiles.
Los materiales más usados en la cestería son los juncos, mimbres, varas de sauce, bambús, palmas o pita, aunque de distinto aspecto, tienen cualidades comunes y necesarias para el tejido flexible y livianos y sin embargo difíciles de romper.
En el marco de los diversos y numerosos trabajos que lleva a cabo el Gobierno Municipal para mantener la limpieza y embellecer la ciudad, la Secretaría de Producción y el Área de Recolección y Mantenimiento, trabajaron en conjunto en el acceso oeste de Mercedes.
La Secretaría de Producción, estuvo realizando tareas de jardinería en el arco de entrada a la ciudad y en el Parque Biosaludable, el cual ya cuenta con juegos, artefactos para gimnasio al aire libre, iluminación led, etc. y pronto estará listo para el disfrute de la familia mercedeña.
Por su parte, el Área de Recolección y Mantenimiento, llevó a cabo trabajos de limpieza y desmalezado en las banquinas del acceso. Cabe mencionar que, este accionar se hará extensivo en otros accesos y espacios verdes de la ciudad.
El Subsecretario de Seguridad, Pedro Mamani, recibió este fin de semana al Arquitecto, Juan Delgado, de la Fuerza Aérea Argentina, quien visitó la obra de radares que se realiza en el marco del fortalecimiento del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA).
También estuvo presente Sergio Larriciq, encargado de llevar adelante la misma.
Esta obra se lleva a cabo en conjunto con el Gobierno Nacional y la Fuerza Área Argentina.
Cabe mencionar que, es el primero en la Provincia de Corrientes. La obra consta de la instalación de viviendas, oficinas y técnicos operadores, con sus respectivas familias, en nuestra ciudad.
El objetivo es monitorear de manera permanente desde Mercedes el espacio aéreo, dotando a la ciudad y la región de mejores sistemas de segurida