La Federación de Cooperativas de Corrientes recorrió cooperativas del interior asociadas y no asociadas, con vistas a sumar información que permita realizar un diagnóstico situacional en el marco de la emergencia agropecuaria por sequía y/o incendio en la provincia de Corrientes.
El recorrido se realizó junto a la Dirección de Cooperativas, a cargo de Analía Bosch, y abarcó en esta oportunidad entidades de Loreto y Gobernador Virasoro.
Belén Rader lleva adelante por Fedecoop este relevamiento orientado también a acompañar procesos de reactivación y reordenamiento. Se realiza en el marco de la articulación público-privada que desde hace años caracteriza a la actividad cooperativa en la provincia.
La delegación visitó la Cooperativa de Servicios “Ita Berá”, de Provisión y Servicios
Se realizó en Gobernador Virasoro la primera reunión de planificación de cinco jornadas de capacitación para personal forestal de la provincia de Corrientes, destinadas a la prevención de incendios.
RENATRE Corrientes, por medio de su delegada Mónica Arnaiz, participó virtualmente de este encuentro realizado en la Agencia de Extensión Rural (AER) INTA Gobernador Virasoro, con la presencia del ingeniero Roque Gallardo, profesional del ente anfitrión; Orlando Villalba y Ernesto Cibils, de la Dirección de Recursos Forestales de la Provincia, y Sergio Greniuk, subdelegado de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE); todos organismos organizadores del encuentro.
Como invitados estuvieron los ingenieros forestales Martín López y Marina D’Angelo de la Dirección Naci
Este jueves 5, se realizó una reunión vía Zoom con la Presidente de Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Diana Guillen; el Encargado Regional, Pedro Méndez y autoridades del organismo.
Se realizó la firma de un convenio, por el cual el municipio cedió un terreno a Senasa, para la construcción de la Oficina de Repartición. Dicho terreno está ubicado en la intersección de las calles Chacabuco y Lacour.
Esto beneficiará a todos los productores en sus actividades administrativas agropecuarias y liberará al municipio de seguir pagando alquiler como lo hace en este momento.
Apoyar las actividades de los productores es el mejor camino para el desarrollo de nuestra ciudad.
El Gobierno Municipalidad de Mercedes implantará una serie de actividades en el marco del Mes de la Concientización acerca de la Enfermedad Celiaca.
Las iniciativas surgieron de los propios mercedeños que poseen la enfermedad, en un trabajo en conjunto con la Oficina de Seguridad Alimentaria y otras áreas municipales. Se busca de este modo, incentivar la reflexión acerca de la importancia de mantener una alimentación segura y libre de gluten en las personas celiacas.
La Encargada de la Oficina de Seguridad Alimentaria, Lic. Antonella Peichotto, dio a conocer las actividades que serán abiertas a todo público:
*Talleres de Cocina Celiaca, a cargo de la emprendedora, Sonia Sandoval, se llevará a cabo los días jueves 12 y 19, a las 16 :00hs en el Cic de Matadero.
Este jueves 5, en el Centro Cultural de la Estación, con la presencia de la Vice Intendente, Juanita Gauto y el Diputado Provincial, Marcos Otaño se realizó el lanzamiento del “Programa de Diagnóstico y Mejora de la Productividad de Pymes”.
Este programa está destinado pequeñas y medianas empresas, comercios e industrias locales, se lleva a cabo desde el Área de Pymes, a cargo de Nora Ruiz Díaz, en conjunto con el Ingeniero Químico Industrial, Domingo Bobó.
“El Área de Pymes tiene como fin apoyar a los emprendedores, comerciantes, industrias y empresas de nuestra ciudad, y con esto brindaremos asesoramiento técnico gratuito, reuniones, diagnósticos, entre otros importantes puntos claves que deben tener las Pymes para desarrollarse” manifestó Nora Ruiz Díaz.
Este martes 3, la Concejal, Adriana Vidal Domínguez; el Secretario de Obras Públicas, Ramón Núñez; el Secretario de Gobierno, Julio Galarza y la Subsecretaria de Ingresos Públicos, Gabriela Gómez, se reunieron con vecinos del sector sur de la ciudad (Loteo Galarza).
Allí, informaron sobre la obra en conjunto que llevará a cabo la Municipalidad con Aguas de Corrientes.
Se construirá una red de agua para ese sector del barrio, donde Aguas de Corrientes pondrá los materiales y el municipio brindará la mano de obra y maquinarias.