2007-11-19 Tras 40 Años Sin Inversión El Gobierno Mejorará Rutas
El viaducto estará sobre el arroyo Miriñay en el ‘Paso Mesa’ y la pavimentación de 80 kilómetros en dos tramos, sobre la ruta provincial 40, mejorarán la salida de la producción local en el centro de la provincia. Además, interconectará las rutas nacionales 123 y 14 con el camino que conduce a los Esteros del Iberá. Las obras comenzarán el año próximo y es el cumplimiento de gestiones hechas por la administración provincial ante la nación. Toda la zona es muy transitada por camiones y turistas extranjeros que visitan la reserva natural.
Un diez por ciento de las rutas provinciales se recuperará con tres obras clave para la salida de producción autóctona, además del mejoramiento en las comunicaciones terrestres en el centro de la provincia. Se trata de un trío de emprendimientos que incluye la construcción de un puente sobre el arroyo Miriñay en el ‘Paso Mesa’. Todo con epicentro entre los departamentos San Martín y Mercedes, los caminos están en la zona de influencia de la localidad de Carlos Pellegrini donde se encuentra los Esteros del Iberá.
La apertura de sobres de licitación pública para los emprendiemientos se realizó este lunes por la mañana en las dependencias del ministerio de Obras y Servicios Públicos. Durante el acto en el que estuvieron presentes algunos de los representantes de las firmas que compiten en el llamado público, el titular de esa cartera expreso la idea del gobernador Arturo Colombi con respecto a la concreción de las obras.
“Es sabido la idea que tiene el gobernador con respecto al mejoramiento de nuestras rutas en la provincia, la importancia que estas obras poseen para los sectores productivos. Salida rápida de la producción dando un valor agregado a lo que se produce en Corrientes”, dijo Marcelo Falcione.
Por su parte, el interventor de Vialidad Provincial calificó de “valiosas” al trío de obras que se desarrollarán en el transcurso del año próximo y detalló sus características. Pero el funcionario reveló un dato que define la importancia y trascendencia del hecho: “Estamos dando respuesta a cuarenta años de incomunicación en la zona, la construcción del puente sobre el Miriñay es un ejemplo de ello. Es algo histórico para nuestra provincia y además la rapidez con que el gobernador de la provincia llevo adelante las gestiones ante el gobierno nacional”, expresó el ingeniero Alberto Carcaño.
Ruta y Puente
Sobre la ruta provincial 114 en el tramo que comprende la ruta provincial 40 hasta la ruta nacional 14, se llevará acabo la construcción de un puente cuya extensión es de 120 metros. A lo que se adosarán terraplenes de acceso al viaducto ubicado sobre el arroyo Miriñay en el llamado `Paso Mesa’.
“La concreción de los trabajos permitirá la accesibilidad de extensas zonas de los departamentos San Martín y Mercedes, como así también a las Esteros del Iberá además de otros pueblos de influencia en el lugar”, explicó Carcaño.
La actividad productiva en la zona se reaparte entre la ganadería, agricultura, minería y el turismo; la afluencia de visitantes nacionales y extranjeros a los Esteros del Iberá creció considerablemente en los últimos años. De hecho, la obra fue largamente anhelada por los habitantes e incluso, por las autoridades de Colonia Carlos Pellegrini, localidad ubicada a pocos kilómetros de donde se erigirá el puente.
El plazo para la ejecución de los trabajos es de doce meses y el presupuesto oficial asciende a $ 14.145.821, 06.
Asfalto
El segundo llamado a licitación fue para la pavimentación en dos tramos de la ruta provincial 40, completa 80 kilómetros de asfalto que comprenden los siguientes tramos. Ruta nacional 123 hasta la ruta nacional 14 que finaliza en el llamado puesto Ciro, esta red vial forma parte de la conexión provincial entre las localidades del centro hasta otras ubicadas en el nordeste de la provincia. Santo Tomé, Gobernador Virasoro, Colonia Liebig, Garruchos, San Carlos e Ituzaingó; la pavimentación gravitará de una manera importante a la localidad de Colonia Carlos Pellegrini y los Esteros del Iberá.
Agrega el informe dado a conocer por la Dirección de Vialidad Provincial que el tramo de la ruta 40 donde se concentrarán los trabajos, además de conectar a las localidades correntinas mencionadas anteriormente, también es una conexión con Misiones y Brasil por medio de las rutas nacionales aledañas. Recuerda además que históricamente la ruta contaba con una base de ripio que “se fue deteriorando con el tiempo”.
La explicación de ese desgaste en el viaducto también es por la cantidad de tránsito pesado que circula en la zona y agrega el informe que la obra, “mantiene el parámetro de diseño original lo que satisface las características topográficas y demás particularidades de la región”.
El plazo de ejecución para los trabajos es de doce meses y el presupuesto oficial asciende a $ 76.773.140, 17.
Segundo tramo en la misma zona
Obras de pavimento y señalización sobre la ruta provincial 40 en el tramo que va desde la ruta nacional 123 hasta la ruta nacional 14, forman parte de la segunda etapa de pavimentación. Ubicado geográficamente en el centro de la provincia al noreste de la ciudad de Mercedes. La zona se encuentra en las adyacencias del puesto ‘Ciro’.
“La intención del gobierno provincial es anillar tales interconexiones mediante la pavimentación por fuera de la Reserva de los Esteros del Iberá, incorporando la totalidad de la ruta provincial 40, la ruta provincial 41 y la ruta provincial 37. Esto permitirá captar el tránsito que hoy utiliza la ruta nacional 14”, fundamenta el informe de Vialidad Provincial.
El plazo para este segundo tramo de pavimentación sobre la ruta provincial 40 es de un año y medio, con un presupuesto original de $ 118.499.180, 00.