2007-11-01 Provinciales: Se Reunió La Junta Provincial De Defensa Civil Para Planificar La Asistencia Por El Temporal
Las entidades que integran el máximo cuerpo en materia de protección civil en la provincia, fueron convocadas por el Ministro de Gobierno y Justicia, Walter Insaurralde, para entrecruzar los relevamientos, compatibilizarlos y organizar la asistencia a los barrios capitalinos más afectados. La cuestión energética es una de las mas afectada, incluso en zonas del interior
Ante la tormenta con fuertes vientos y granizo que azoto la capital provincial y los daños que casi de inmediatos se registraron, el Ministerio de Gobierno y Justicia, por indicación expresa de su titular, Walter Insaurralde, reunió a la Junta Provincial de Defensa Civil con el fin de entrecruzar relevamientos y planificar la asistencia.
Los cuerpos que integran la Junta que conduce Insaurralde, asistieron al mediodía a la Sala de Situación de la cartera política del Gobierno. Acercaron diferentes informes y en gran parte, coincidieron que uno de los problemas centrales, no sólo en Capital, sino en zonas del interior también afectadas por las lluvias, es lo vinculado al servicio de energía eléctrica.
Representantes de Salud Publica, de la Policía, de la Dirección de Defensa Civil, de Desarrollo Humano, la Cruz Roja y otras fuerzas que integran la Junta, elevaron al ministro diferentes diagnósticos referentes a la asistencia particular que brinda cada dependencia.
“Consideramos necesaria la reunión una vez que los equipos de trabajo de campo tengan controlada la coyuntura ante el temporal, para entrecruzar los datos, tener un exacto informe de lo que necesita la gente a la cual le afecto el tiempo, y para organizar y planificar la asistencia que seguiremos dando”, considero tras concluido el encuentro el ministro Insaurralde.
“La otra clara intención del encuentro, fue hacer cada vez mas efectiva la articulación de fuerzas y trabajo ante la persistencia de la alerta climatológica para la zona”, agregó el funcionario. Uno de los problemas centrales que se genero en capital y zonas del interior son los referidos al suministro de energía eléctrica, tendido de cables y caídas de postes.
“En esta oportunidad, la problemática tiene sus diferencias a comparación de las complicaciones que nos genero el clima en marzo pasado, pero de igual manera, seguiremos de cerca las necesidades de los afectados para tener actualizados los relevamientos y solicitar, de ser necesario, la asistencia de la Nación”, comento Insaurralde, a pesar de que explico que “actualmente se esta asistiendo con los recursos que la provincia cuenta para estas circunstancias”.
“Debemos tener como misión seguir de cerca las necesidades, porque el Comité de Crisis dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, con un trabajo prolijo, nos asistirá rápidamente de ser necesario”, agregó Insaurralde.