2007-04-28 COMPLEJO TERMAL DE MONTE CASEROS: El ICAA Espera Ampliatoria De Documentación Técnica
Documentación ampliatoria y un cuestionario pormenorizado de inquietudes de índole ambiental fue el requerimiento que el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) realizó a los responsables del proyecto de perforación profunda para extracción de aguas termales del acuífero guaraní en la ciudad de Monte Caseros tras el análisis de las exposiciones y presentaciones efectuadas en la audiencia pública realizada a fines del mes de marzo próximo pasado.
La requisitoria de ampliación de documentación del Estudio de Impacto Ambiental fue solicitada con anterioridad a la audiencia pública por los técnicos del ICAA y reiterada posteriormente.
Asimismo tras el minucioso análisis de las exposiciones y presentaciones efectuadas por ciudadanos durante la audiencia ambiental, se efectuó un extenso cuestionario en el que se plantean todas las inquietudes de índole estrictamente ambiental.
El proceso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) proseguirá una vez que los responsables del proyecto realicen la correspondiente presentación.
Cabe recordar que durante la audiencia pública realizada el pasado 27 de marzo en la Municipalidad de Monte Caseros doce ciudadanos manifestaron su postura en relación al proyecto del complejo termal presentado por el municipio como oportunidad turística.
“La instancia de la audiencia previa para el análisis de los posibles impactos de un proyecto es una herramienta muy valiosa que tenemos los correntinos” señalaron desde el área técnica del ICAA, la gerencia de Gestión Ambiental.
“Podemos decir que Corrientes es una de las provincias pioneras al contar con el Ley de Evaluación de Impacto Ambiental, que si bien no está reglamentada es operativa, así también la posibilidad de la Audiencia Pública permite tener una metodología participativa para que las obras no sean impuestas, ambas normativas hacen que podamos analizar entre todos el desarrollo sustentable que queremos” manifestaron.
La audiencia ambiental para este proyecto fue la más trascendente en cuanto a la cantidad de asistentes -cerca de 200 personas- y oradores -se inscribieron 20 y se presentaron 12- “un aspecto muy positivo porque es un espacio que permite escuchar todas las opiniones” señalaron en el ICAA. Vale recordar que es la quinta audiencia ambiental que se realizó en la provincia a partir de la vigencia del Decreto Nº 876/05 de instrumentación de la Audiencia Pública.
“A medida que vamos adquiriendo experiencia en las audiencias nos damos cuenta que los proyectos necesitan una instancia previa local, porque las inquietudes van más allá de las cuestiones ambientales, donde muchas veces tienen que ven con la necesidad de la población de contar con mayor información y conocer en profundidad la propuesta” expresaron los técnicos.
Aguas subterráneas
La explotación y uso de las aguas subterráneas es un aspecto seguido con interés por los organismos hídricos, científicos y técnicos de todos el país, vale recordar que fue uno de los principales temas de profundo análisis en los talleres para los planes provincial, regional y nacional de Recursos Hídricos.
Los principales requerimientos sobre las aguas subterráneas giran en torno a la necesidad de actualizar la legislación y realizar estudios en profundidad para conocer el recurso.
Así, los técnicos del organismo provincial se capacitan permanentemente en la temática. Hace pocos días profesionales de la Gerencia de Ingeniería del organismo provincial participaron del encuentro realizado en Concordia (Entre Ríos) donde se analizó la Gestión de Aguas Subterráneas para la región del Mercosur.
Durante las jornadas -con el aporte de especialitas en la materia- se analizó la protección y desarrollo sostenible del Acuífero Guaraní, con especial referencia al las explotaciones termales; también se desarrollaron exposiciones sobre las diferentes facetas del agua subterránea, la gestión práctica de grandes acuíferos y la protección de la calidad de esas fuentes de abastecimiento.
2007-04-28-17:35:52 EN POSADAS - PARA EMPRESARIOS CORRENTINOS: Ronda De Compradores Internacionales De Productos Alimenticios Y Subproductos De La Madera
La convocatoria se extiende a todas las empresas de la provincia. El beneficio es que se accede a ....>