2007-04-13 El Ministerio De Educación Convoca A Gremios Para Evaluar Como Se Recuperarán Los Días De Paro
El Ministerio de Educación y Cultura a través de la Dirección General de Enseñanza Media, convocó para este viernes 13 a partir de las 10 horas, a representantes de los seis gremios docentes de la provincia, para participar de la reunión de Comisión Mixta que se encargará de definir la metodología a aplicar a los efectos de recuperar los días de paro realizados en Corrientes.
La reunión se concretará en la Sala de Situación de la cartera educativa, ubicada en La Rioja 663 de esta capital, y estarán presentes el Director General de Enseñanza Superior, Profesor Horacio Tourte, la Directora General de Enseñanza Media, Profesora Nélida Lancelle, el Director de Educación Física Oscar Gagliardi, representantes del Consejo General de Educación entre otras autoridades educativas.
Esta convocatoria llega a una semana del acuerdo gestionado por la Ministra Virginia Almará en Buenos Aires, a través del cual se obtuvo un nuevo escalón en la propuesta salarial que logró destrabar el conflicto que venía originando la pérdida de días de clases del presente ciclo lectivo. Tras la firma del acta acuerdo, los gremios del sector se tomaron dos días para realizar consulta de bases y resolver la aceptación de la nueva propuesta, y luego se sucedieron los por feriados por la Semana Santa.
Cabe recordar que esta convocatoria responde a lo establecido en el acta del acuerdo arribado el pasado viernes 30 de marzo en el Ministerio de Educación de la Nación, en el que el Ministerio de Educación de Corrientes y las entidades gremiales provinciales firmantes (ACDP, SUTECO, SADOP, AMET, UDA y MUD) se comprometieron a conformar una comisión de trabajo a los fines de establecer los modos de recuperación de los días de clases no dictados a raíz del conflicto salarial. Esta comisión debe pronunciarse como máximo, a los 30 días de la firma del acta acuerdo.
Asimismo, el acuerdo fijaba que el Ministerio de Educación y las entidades gremiales se comprometían a mantener un diálogo permanente a través de las comisiones previstas.
JORNADAS DE CAPACITACION A COORDINADORES Y ALFABETIZADORES
El Ministerio de Educación y Cultura a través de la Dirección General de Planes, Programas y Proyectos Especiales organiza para este viernes 13 y sábado 14 de abril una Jornada de Capacitación a Coordinadores y Alfabetizadores, en el marco del Programa de Alfabetización "Encuentro", para Jóvenes y Adultos. La misma tendrá lugar en el Salón de Actos del Instituto de Bellas Artes "Josefina Contte", sito en Carlos Pellegrini 702, de esta capital.
Para esta actividad, el Equipo Técnico Provincial del programa acompañará al Equipo Técnico del Ministerio de Educación de la Nación, con la presencia de la Coordinadora Pedagógica del Programa, Licenciada Adriana Vilanoba, quienes realizarán asistencia y monitoreo a los centros de alfabetización de capital e interior.
El Programa "Encuentro", que cuenta con la adhesión de 16 municipios y 13 organizaciones civiles, tiene en funcionamiento 650 centros de alfabetización distribuidos en todo el territorio provincial, en los que se brinda asistencia a casi 3000 correntinos, dándoles la posibilidad de acceder a la lectoescritura y permitiéndoles de esta forma su posterior ingreso a la terminalidad primaria.
ENCUENTRO ESCUELA DEL BICENTENARIO
Este viernes 13 de abril visitará nuestra ciudad el Coordinador del área Gestión Institucional del proyecto "Escuelas del Bicentenario", Licenciado Alfredo Vota, para cumplir una etapa más del proyecto, que involucra a cuatro establecimientos dependientes del Consejo General de Educación de la Provincia.
Esta etapa a cumplimentar comprende la capacitación de Directivos y Supervisores en el área Gestión Institucional, a través de la realización de talleres, que tendrán lugar en las instalaciones de la Escuela Nº 6 "Publio Escobar", este viernes 13 de 8,30 a 12,30, con la asistencia de Supervisores, Directores y Vicedirectores de las Escuelas Nº 5, 6, 12 y 808.