2006-05-15 Proyecto Para Que Buenos Aires Tenga Acceso Gratuito De Banda Ancha
Es un proyecto impulsado por el Jefe de Gobierno porteño, en el marco del programa Puertas al Bicentenario. El objetivo es proveer el servicio inalámbrico Wi Fi. La banda ancha creció un 70% en los últimos tres años. En Argentina el 5% de los habitantes tiene este tipo de conexión
El Gobierno porteño se encuentra trabajando en una política digital en serio. Un proyecto, con miras al Bicentenario, pretende "extender la banda ancha hacia la totalidad de la Ciudad de Buenos Aires", según explicó el propio Jefe de Gobierno porteño, Jorge Telerman.
Roberto Castro, de Crossphone, la empresa que proveerá el servicio, destacó la iniciativa del Gobierno porteño y la calificó de un "gran adelanto", entre las ciudades que ya poseen el sistema.
El ejecutivo explicó 10 que existen "distintos métodos y que el mejor sería utilizar la tecnología inalámbrica", mejor conocida como wi-fi, la tecnología sin cables.
"Así, cualquiera podría tener acceder en cualquier lugar de la Ciudad, tendría portabilidad por medio de un dispositivo inalámbrico. No importa dónde viva una persona, solo tiene que tener una PC con esa tecnología", explicó Castro.
El ejecutivo expresó que ya se está trabajando para el futuro y "se podría pensar en una red inalámbrica. Algún día se podría llegar a conectar la PC a Internet desde el auto".
Castro comentó esta mañana que existen ciudades que ya han implementado el sistema, aunque se encargó de aclarar que aún no es gratuito.
En la Argentina la banda ancha creció un 70 por ciento en los últimos tres años y cerca del 5 por ciento de los habitantes ya disfrutan de este servicio de conectividad a Internet.
El ejecutivo de Crossphone explicó además que no necesariamente se tiene que tener una PC portátil, el servicio sirve para ese tipo de ordenadores como así para los de escritorio.