2021-07-05 Rescatando Lo Nuestro: The Ghouls! Que Época
La ciudad de Mercedes cumple 189 años desde su fundación su crecimiento y adelanto sostenido iso que se crearan distintas instituciones necesarias para el funcionamiento y progreso de la ciudad; También el arte se hace presente a través de la música y la cultura de nuestro departamento.
Corría el año 1960 y en el mundo aparece un grupo de jóvenes músicos británicos muy talentosos, que generaron la revolución del rock-roll. Para el mundo de la música del siglo XX, la década del 60 y 70 fue lo máximo, debido a la aparición de Los Beatles y tantas otras bandas de rock que tiene influencia plena de la época en la juventud mundial. En Mercedes en el año 1964 nace “The Ghouls” (Los Vampiros). Rescato a la memoria este grupo de jóvenes entusiastas que con su música animaban las fiestas estudiantiles que se realizaban cada fin de semana, en los distintos clubes de nuestra ciudad; The Ghouls estaba integrado por Alberto Fernández, Alfredo Videla, Juan Juvenal Alves, y un guitarrista de apellido Castro, oriundo de la ciudad de Concordia Entre Ríos, contó también entre sus integrantes a Periquín Romero. Los instrumentos para el conjunto fueron adquiridos al negocio de Don Mario Martegani por Don Pilón Fernández, cuyo pago se realizó en cuotas y, así comienzan las actuaciones en nuestro medio y ciudades vecinas, más adelante realizan actuaciones de mayor resonancia al participar como grupo soporte de los Iracundos en el Mercedes Lawns Tenis Club. Tiempo más tarde se aleja del Conjunto el músico Castro, incorporándose en su lugar Quico Orduña de la localidad de Perugorría. Más adelante también se integra el joven Cachito Ojeda con su pequeño instrumento, un órgano, marca BAVERS de origen Italiano. Entre los años 1969 y 1970 aproximadamente, ingresan los hermanos Tito y Tatin Gómez y seguidamente Juancho Balbastro. El conjunto The Ghouls en esos años tiene sus mejores éxitos con la música moderna, se los recuerda con mucha nostalgia, más aún los que pudimos compartir aquellos clásicos bailes de fin de semana en los distintos clubes, pero el más recordado es el Club Atlético Mercedes. Los integrantes, hasta su separación fueron: En teclado Cachito Ojeda, Bajo Tatin Gómez, guitarra Juancho Balbastro, batería Alberto Fernández, en voz Tito Gómez y la animación y voz de Yiyi Cardozo. Este grupo de grandes músicos se destacó por el compañerismo y la camaradería que lo caracterizó desde el principio. The Ghouls marcó con su música una época de excelencia en la interpretación de su estilo único que lo caracterizó y que nunca se olvidará.