Video Noticias Mi Mercedes TV Noticias RSS Foto Noticias Noticias Por Día Archivo de Noticias La Noche Mercedeña Noticias Nacionales Bicentenario Argentino Victor Cemborain Intendente
Rescatando Lo Nuestro Historia y Tradición Escritores de Mercedes Sabias Que? Homenaje a Gringo y Michel Sheridan 20 años Quinta Fiesta Del Chamamé
Hoteles y Turismo Farmacias de Turno Teléfonos Útiles Guia de Comercios Horario de Colectivos
Carta Orgánica Municipal Historia y Símbolos Fotos de La Ciudad Lugares Para Conocer Plano Céntrico Mercedes La Cruz Gil El Carnaval y Nuestras Comparsas El Carnaval 2009 El Carnaval 2010 El Carnaval 2011 173 Aniversario 174 Aniversario 175 Aniversario 176 Aniversario 178 Aniversario
Inta Mercedes Literaria y Belgrano El Estribo Escuela Normal Colegio San Carlos U.P.M Escuela Agrotécnica Escuela Monotécnica 22 I.F.D Escuela 85
Farmacias De Turno en el Mes
Farmacia de Turno
FARMAR
 
 
Aquí Podría estar la publicidad de su producto o servicio
Necesita hospedarse en Mercedes? consulte aquí
Alfa Sistemas - Computadoras - Notebooks - Insumos - Venta y reparación - España 773 Mercedes - Corrientes
 
Galerias de fotos de Noticias Mi Mercedes TV - Actualidad de la ciudad en Video
Noticias Nacionales e Internacionales de otros Medios
Todas Las Notas Relacionadas con la Polemica del Plan de Manejo del Ibera y la Ruta 40 Aguerre S.R.L. - Consignaciones - Campos y Haciendas



Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Whatsapp
2019-03-24
Memoria Y Unidad

Click para Ampliar La Imagen

Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Whatsapp
El aniversario número 43 del peor golpe de la historia argentina será conmemorado por millones con marchas en todo el país. El recuerdo quedará unido a la angustia por la crisis social de hoy en un año electoral definitorio.

Una vez más la Plaza de Mayo y sus alrededores se convertirán este domingo en escenario para ejercitar la memoria cuando organismos de derechos humanos, sobrevivientes y familiares, agrupaciones políticas y sociales pero, sobre todo, madres, padres, hijos e hijas, grupos de amigos, hermanos y compañeros confluyan para recordar a las víctimas de la última dictadura cívico militar, a 43 años de su comienzo. La convocatoria de la mesa nacional de organismos de derechos humanos cita a todos y a todas a las 14 en las cercanías de la Plaza bajo la consigna “Con memoria y unidad luchemos por la patria que soñaron los y las 30 mil”; allí, en donde confluirán con la Asociación Madres de Plaza de Mayo, horas más tarde leerán un documento. La tarde continuará con la movilización hacia el mismo lugar del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia y agrupaciones de izquierda. La Cámpora llegará a la Plaza de Mayo desde la Esma.

“No hay forma de vencer la hipocresía de los Gobiernos que le dan la espalda al pueblo, no hay forma de llegar a construir la patria de justicia social y vida digna por la que lucharon nuestros hijos e hijas sin estar unidos”, reflexionó Nora Cortiñas, una de las Madres de Plaza de Mayo de la Línea Fundadora que ingresará a la Plaza de Mayo sosteniendo la bandera con las fotos de “todos nuestros desaparecidos”.

La mesa nacional de organismos de derechos humanos convoca a participar de la jornada por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia desde las 14. La bandera azul con las fotos de las víctimas, mítica cabecera de la marcha, se extenderá a lo largo de la Avenida de Mayo y avanzará a medida que la calle vaya llenándose de gente. “Memoria” y “Unidad” son las dos palabras que suenan con fuerza en la consigna convocante que eligieron para este año. Sobre el concepto de “Memoria”, Cortiñas coincidió con la presidenta de Abuelas, otro de los organismos convocantes, en que “la memoria no puede faltar”. “No está saldada la historia. Perder la memoria es permitir que las cosas se repitan”, advirtió Carlotto durante la mañana de ayer en declaraciones radiales.

Giselle Tepper, integrante de H.I.J.O.S., puso los dos conceptos en relación para explicar por qué, este año, son la parte fundante de la consigna de la conmemoración por el Día de la Memoria, más allá de su evocación directa a las elecciones presidenciales del próximo octubre. “La unidad es posible si hay memoria”, propuso. “La lucha que los organismos por memoria, verdad y justicia durante y después de la dictadura estuvo atravesada por la unidad, una gimnasia que retomamos con fuerza en los últimos años para tender lazos hacia afuera del movimiento de derechos humanos –aportó–. La fuerte embestida en contra de los derechos de todos y todas, el enorme retroceso que ha impuesto este gobierno en todos los frentes puso en alerta a amplios sectores que solo lograron juntarse con un pañuelo blanco de por medio.”

Para Sandra Maresco, integrante de Familiares, la bandera de los organismos “es la memoria porque sabemos que con ella podemos vencer al olvido y al silencio”. “Este año nos propusimos que esa memoria necesita la unidad de quienes amamos a nuestra patria y al pueblo; de quienes pensamos que una patria justa es posible. Los 30.000 lucharon por esa patria por eso reivindicamos sus sueños”.

La otra parte de la consigna con la que convocan a la manifestación es “libertad a los y las presos políticos”. Los casos de la dirigente social Milagro Sala y el referente mapuche Facundo Jones Huala son los emblemas de este reclamo. En ese sentido, Maresco sostuvo que “el debilitamiento que desde el poder se ejerce sobre nuestra democracia se expresa fuertemente con la persecución a los y las oponentes políticos. Queremos aportar todo lo que sea necesario para recuperar los derechos humanos en Argentina”. “Entendemos que una democracia no es tal si se construye en base a la persecución a quien piensa diferente. Reclamamos su libertad porque creemos en la democracia pero también porque muchos sobrevivientes lo fueron durante el terrorismo de Estado”.

Entre las 16.30 y las 17.30 colmarán la Plaza en donde se leerá el comunicado consensuado entre la decena de organismos que integran la mesa nacional. Las Madres que integran la Asociación Madres de Plaza de Mayo llegarán a bordo del camión con el que desde hace unos años recorren las calles desde su sede, en Hipólito Yrigoyen, hasta la Pirámide que rondan cada jueves. En su convocatoria, la asociación define a las Madres como “la consciencia viva del pueblo” e invita a la manifestación “contra los milicos de ayer y los vendepatria de hoy”. “Macri, su familia, son los mismos de antes. Son los que apoyaron la dictadura e hicieron mucha plata con la dictadura y ahora siguen haciendo plata”, explicó en diálogo con FM La Patriada. “Son gente sin alma, no les importa nada ni siquiera que los chicos se mueran de hambre”, añadió.

La Cámpora llegará a la Plaza de Mayo desde la Esma, punto de partida de la movilización que emprenderán desde las 9 bajo la consigna “por más memoria, verdad, justicia y democracia”. En tanto, las decenas de agrupaciones de derechos humanos, sociales, estudiantiles, sindicales y políticas que integran el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia convocan a reunirse desde las 15 en Rivadavia y Montevideo para caminar hacia la Plaza a medida que avance la tarde. Las consignas del espacio reivindican la lucha de los 30 mil desaparecidos y desaparecidas víctimas del terrorismo de Estado que atestó el país entre 1976 y 1983 y la definición de aquellos crímenes como “genocidio” así como repudian “la represión y la impunidad de ayer y hoy”, el ajuste “del FMI, (el presidente Mauricio) Macri y los gobernadores” y el avance de Estados Unidos sobre Venezuela y América Latina.

Fuente: Pagina 12.







© - Copyright 2005-2025 MiMercedes.com.ar - Todos los derechos reservados
Informaciones

Ciudad de Mercedes - Corrientes - Argentina

Prohibida La Reproducción de los contenidos, notas e imágenes de éste sitio sin el expreso consentimiento por escrito del Director