2017-09-30 Donan Terreno Para Camino Directo Y Gratuito Al Iberá
La firma del acta de donación a la provincia de un terreno con destino a la construcción de un camino que permitirá el acceso directo y gratuito al Iberá, se concretó ayer en el Salón Verde de la Casa de Gobierno, en un acto presidido por el gobernador Ricardo Colombi, Por estado provincia firmó el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Justo Espíndola, y la Hacienda San Eugenio S.A. con sede en Concepción, su titular Eduardo Arturo Macchiavello, ante la escribana Débora Benítez
El inmueble está en la 1ª sección rural del Departamento Concepción, en una superficie aproximada de 10 hectáreas, en paraje Juli Cué, Arroyo Carambola y sus obras accesorias. A través del acuerdo, la DPV se compromete a construir los alambrados, colocación de tranqueras, alcantarillas y accesos de la fracción.
Se encontraban además del gobernador Colombi; la ministra de Turismo de la provincia, Inés Presman; el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Turismo de la Nación, Sebastián Slovayen; el presidente del Comité Iberá y diputado provincial, Sergio Flinta; el intendente de Concepción, Omar Hechem; el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Justo Espíndola; el interventor del INVICO, Bernardo Rodríguez, demás autoridades, guarda parques nacionales y público en general.
El gobernador expresó su agrado por la cesión para un emprendimiento público – privado, “en un área que está creciendo considerablemente” y hay que destacar acá “el concepto de responsabilidad empresarial. Esto significa que hay empresarios que no sólo entienden sobre sus negocios, inversiones, rentabilidad, sino que están abocados a la ciudad, a la gente, donde desarrollan sus actividades comerciales o productivas”.
La donación de estas tierras para hacer camino de comunicación directa al Iberá es muy importante, porque “va a permitir asegurar la inversión turística en la zona y posibilitará a inversores y turistas contar con seguridad”. Además, recordó que hace poco visitó la zona el ministro de Turismo de la Nación y haber tomado al Iberá como el Norte en materia turística “va a brindar muchas cosas y lo que se viene para Corrientes va a ser mucho mejor de lo que hemos vivido hasta ahora. El tema de los vuelos, las líneas aéreas que comienzan a llegar a la provincia y la posibilidad de que en poco tiempo en la zona de Carlos Pellegrini podamos estar construyendo un aeródromo, para tener conectividad desde Mercedes y cualquier lugar de la provincia y el país; como asimismo la ruta 40 que ya se está comenzando a pavimentar.
Por lo tanto dijo que esta donación viene a complementar toda la política turística que la provincia, municipios y la Nación; y ahora con el acompañamiento del sector privado estamos llevando adelante. Finalmente agradeció públicamente a Eduardo Macchiavello y lo invitó a seguir invirtiendo en Corrientes.