2014-09-13 Entre El Relato Oficial Y El Opositor. ¿La Argentina Aislada?
LA CADENA DEL DESANIMO
Alguna vez ya Raul Alfonsin, siendo presidente, criticó duramente a Clarín por su prédica que pareciera “quisiera llevar al desánimo y la desesperanza al pueblo argentino”. La actitud de este grupo, que no es solamente periodística, no ha cambiado cuando se trata de presionar a gobiernos democráticos. Solo que ahora, dada su expansión con los favores de la dictadura y el menemismo, ya no es solo un diario sino una cadena. Lo que la presidenta llama la Cadena del Desánimo.
EL ¿RELATO? OFICIAL
Una mayoría opositora viene anunciando “catástrofes” desde que asumiera quien seguramente fue caracterizada como una mujer débil y fácil de presionar. La oposición descalifica las políticas oficiales diciendo que el “relato oficial” ignora la realidad.
Si el gobierno viene acordando precios cuidados, que existen aunque el “relato opositor” lo ignore, si ha lanzado hace ya cuatro años los créditos del Bicentenario para apoyar a empresas con problemas para que mantengan la ocupación y el empleo, si ha lanzado los planes Pro-Crear de viviendas o Pro-Auto, entre otros, es precisamente porque no ignora ni la inflación ni la caída de la actividad económica. Que estas medidas son boicoteadas por quienes presionan para que haya inflación y devaluación no caben dudas.
¿SON RELATOS?
En estos tiempos de crisis la Argentina está por lanzar al espacio el segundo satélite de fabricación nacional y estatal. Está por poner en funcionamiento la planta nuclear Atucha II y ya ha acordado con China la construcción de Atucha III más dos represas hidroeléctricas en el sur.
Está completando la renovación total de vías, locomotoras y vagones de la línea Sarmiento y se avanza en la Mitre y en otras partes del país como no se hacía en los últimos 40 o 50 años.
Con la última ley de inclusión previsional va a dar cobertura a todos nuestros mayores en edad de jubilarse, sumándose unos 500.000 beneficiarios.
Solo para mencionar los últimos logros de la “década perdida” “ninguneados” absolutamente por la Cadena del Desánimo. Ninguna de estas noticias mereció una mención en tapa o la reiteración que se hace con las malas noticias.
EL RELATO OPOSITOR
Consiste básicamente en ocultar aquellos logros, que no son del gobierno, sino del país y destacar solo lo negativo, que los hay y el gobierno lo tiene. Pero, cuando alguien en medio de un bosque “ve” solamente un árbol, o es muy corto de vista o miente. Pasa esto también con la feroz campaña para “aniquilar” al vice-presidente Boudeau a quien pegan por su lealtad a la presidenta. Si la traicionase, sería el más “popular” de los políticos como decían de Cobos. No negamos las acusaciones ni lo defendemos. Solo nos preguntamos: si con el vice-presidente se agotan los adjetivos descalificadores por estar acusado de tráfico de influencia para beneficiarse, o de falsificar un 08 para embromar a su mujer, o de registrar un auto en un domicilio que no es el suyo ¿qué dejamos para calificar a quienes fundieron la Argentina desde 1976 al 2001?
Los funcionarios kirchneristas son investigados y procesados mientras son gobierno. Juzgar los crímenes de la dictadura nos está llevando 38 años y las denuncias contra los corruptos de los ’90 o están prescriptos o “duermen” en los tribunales mientras sus personeros ocupan bancas legislativas, cargos ejecutivos o dan conferencias sobre lo mal que hoy le va al país.
¿QUIENES ESTAN AISLADOS?
Otro de los relatos de la oposición. En las Naciones Unidad 124 países acompañaron la propuesta argentina para regular las reestructuraciones de deudas soberanas y neutralizar a los “buitres” del capitalismo financiero. Porque los mismos que expandieron su capitalismo robando los recursos, sometiendo y esclavizando pueblos enteros son los que hoy están detrás de estos fondos. Los 11 gobiernos que votaron con Estados Unidos los representan y serán ricos y poderosos, pero son los verdaderos aislados del planeta.
124 países acompañaron la propuesta argentina. Aquí 126 legisladores nacionales de la oposición votaron como Estados Unidos y sus aliados: en contra.
La visión de un simple ciudadano preocupado por entender
¿HACIA DONDE VAMOS...? Por Cr. José Niveyro