Video Noticias Mi Mercedes TV Noticias RSS Foto Noticias Noticias Por Día Archivo de Noticias La Noche Mercedeña Noticias Nacionales Bicentenario Argentino Victor Cemborain Intendente
Rescatando Lo Nuestro Historia y Tradición Escritores de Mercedes Sabias Que? Homenaje a Gringo y Michel Sheridan 20 años Quinta Fiesta Del Chamamé
Hoteles y Turismo Farmacias de Turno Teléfonos Útiles Guia de Comercios Horario de Colectivos
Carta Orgánica Municipal Historia y Símbolos Fotos de La Ciudad Lugares Para Conocer Plano Céntrico Mercedes La Cruz Gil El Carnaval y Nuestras Comparsas El Carnaval 2009 El Carnaval 2010 El Carnaval 2011 173 Aniversario 174 Aniversario 175 Aniversario 176 Aniversario 178 Aniversario
Inta Mercedes Literaria y Belgrano El Estribo Escuela Normal Colegio San Carlos U.P.M Escuela Agrotécnica Escuela Monotécnica 22 I.F.D Escuela 85
Farmacias De Turno en el Mes
Farmacia de Turno
FARMAR
 
 
Aquí Podría estar la publicidad de su producto o servicio
Necesita hospedarse en Mercedes? consulte aquí
Alfa Sistemas - Computadoras - Notebooks - Insumos - Venta y reparación - España 773 Mercedes - Corrientes
 
Galerias de fotos de Noticias Mi Mercedes TV - Actualidad de la ciudad en Video
Noticias Nacionales e Internacionales de otros Medios
Todas Las Notas Relacionadas con la Polemica del Plan de Manejo del Ibera y la Ruta 40 Aguerre S.R.L. - Consignaciones - Campos y Haciendas



Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Whatsapp
2014-06-28
Rescatando Lo Nuestro: Reseña Histórica De La Firma Ganadera Comercial SRL Tradición En Corrientes

Click para Ampliar La Imagen

Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Whatsapp
Fundada el 11 de Junio de 1961.
Primera Parte.


Es importante recordar en vísperas de un nuevo aniversario de la ciudad a esta emblemática firma comercial, que hizo su aporte con su actividad en el crecimiento de la ciudad.

La ciudad de Mercedes es considerada como una de la más importante plaza en lo que a comercialización de hacienda se refiere.

Aquí se establecieron a través del tiempo varias casas consignatarias, que debido al auge de los negocios, importantes firmas en el orden nacional instalaron también sus sucursales. Nace así la primera firma comercial, constituida el 11 de junio del año 1961, a impulso de un visionario, don Juan Hilario Vallejo, que nucleó a quienes serian sus integrantes, tras esa idea, bajo la denominación de Ganadera Comercial S.A.I.F.I.M, inicio sus actividades con un capital de cinco millones de pesos moneda nacional. Fueron sus socios fundadores, los señores: José Francisco Brouchoud, José Antonio Ansola, Oscar Juan Barbará, Julio Abel Gadea (Don Chacho), José Troncoso, Hugo Cayetano Martínez, José Jacobo, Juan Hilario Vallejo (hijo), Julio Cesar Usandizaga, Armando Ramón Lacour, Ramón Agustín Vargas Miranda, Quirino Eugenio Pereyra, Antonio Sánchez, Juan Aguirre y Gabriel Ignacio Nocetti.

El primer remate efectuado por la firma, tuvo lugar el 21 de junio de 1961, al cual se consignaron 1860 cabezas, con las siguientes condiciones de pago: al contado y plazo máximo de 30 días. El martillero adscripto fue el señor Carlos Maggiora Olivé, y este remate totalizo en ventas la suma de $ 4.708.486 moneda nacional.

El 27 de junio de 1961, obtiene la personería jurídica, y la firma funcionaba en el local cedido en aquel entonces por Escritorios Vallejo, a quién pertenecía. El primer vehículo adquirido, demandó una inversión de trescientos treinta mil pesos moneda nacional.

El segundo remate dado por la firma, siempre en la Sociedad rural de Mercedes, tuvo lugar el 19 de julio de 1961, fecha en la cual se hallaban cobradas y pagadas todas las operaciones del remate inaugural, según da cuenta en reunión de directorio el gerente administrativo. A partir de este segundo remate se establece, la modalidad de que el tercer miércoles de cada mes la Ganadera Comercial realice su remate mensual.

Participan por primera vez en una exposición feria en Mercedes, en septiembre de 1961, y sus ventas totalizaron $ 1.661.000 pesos moneda nacional.

El 24 de septiembre de ese mismo año, la firma amplia su radio de acción, y participa por primera vez en una subasta fuera de la localidad: fue en la Exposición feria de la Sociedad Rural de Goya, realizando operaciones por un monto de $ 1.045.550 moneda nacional “destacándose en esta venta, 18 toros de la cabaña “La Estrella” propiedad del Ing. Juan Francisco Morrogh Bernard que obtienen premio tanto los de Pedriguee, PPC y Pollead Hereford, en forma individual y lotes de campeón nacional y reservado Campeón, promediando su venta la suma de $33.220 moneda nacional” según acta de reunión N° 7 del 27- 9- 61. En el periodo comprendido entre el 16 de agosto y el 24 de septiembre, la firma llevaba realizados 5 remates, incluyendo uno especial de ganado gordo.

En el mes de octubre, ante el ofrecimiento del señor Dalmiro Araujo de la ciudad de La Cruz (Ctes), se programa un remate en su establecimiento de campo, con la base de 1.100 cabezas de su propiedad y algunas mas de otros vecinos, que sería el primero de carácter especial que la Ganadera llevaría a cabo, y en el cual las ventas totalizaron $ 2.270.540 moneda nacional. Paralelamente se estudia la posibilidad de extender la acción a la vecina ciudad de Curuzú Cuatiá.

Como dato estadístico cito que el 18 de octubre de 1961, se subastaron en el remate mensual, 1757 vacunos y 8 yeguarizos, y se obtienen en total $ 4.990.347.75 moneda nacional, promediando $ 2.827.39 por cabeza.

Al año siguiente, 1962, en el mes de junio, se efectúa un nuevo remate especial, esta vez En Gobernador Martínez, en estancia “El Socorro”, hacienda de Víctor Claver Gallino y José Suárez.

El 14 de julio de 1962, la Ganadera Comercial integra la Asociación de Rematadores y Consignatarios de Hacienda de Entre Ríos y Corrientes, participando de la Asamblea Constitutiva de la entidad de Concordia.

El primer ejercicio, cerrado el 30 de junio de 1962, señala que el monto de las ventas efectuadas, superó los 60 millones de pesos moneda nacional, pero no hubo utilidades.

El 24 de marzo de 1963, se realiza por primera vez en Mercedes la exposición y ventas de reproductores Cebú y derivados, en forma especial que estuvo a cargo exclusivo de la Ganadera Comercial, auspiciada por la Asociación de Criadores de Cebú. Las ventas totalizaron $4.042.756 moneda nacional, y las haciendas provenían de las Cabañas de la S.A. Pastoril Correntina y El Refugio, de Santa Fe.

“Continuará”. Horacio Antúnez, Rescatando Lo Nuestro. Fuentes consultadas Diario Época, El Litoral, Semanario La Razón y Payubre. Rescatando Lo Nuestro. Horacio Antúnez.







© - Copyright 2005-2025 MiMercedes.com.ar - Todos los derechos reservados
Informaciones

Ciudad de Mercedes - Corrientes - Argentina

Prohibida La Reproducción de los contenidos, notas e imágenes de éste sitio sin el expreso consentimiento por escrito del Director