2013-04-19 Rescatando Lo Nuestro: Aniversario Del Club Atlético Mercedes (1ª Parte)
“En este mes de abril, rescato a la memoria la fundación del club Atlético Mercedes, cuando un grupo de muchachos, que en sus momentos de ocio, jugando a las bochas en el almacén de Domin, en la esquina de Independencia y Tucumán (hoy calle Mantilla) deciden, en vista de que en Mercedes no había cuadros de fútbol, fundar un Club para practicar ese deporte. Estaban presentes: Manuel T. Montenegro, Marciano Psoa Ríos, Gaspar Gómez Barreto, Juan Caspilla, Agustín Cabral, José Elias Flores, Francisco Villalba, N. Alves, Juancito Vargas, T. Gonzáles y Ramón Elías.
Al día siguiente, el 18 de abril de 1921, se realiza otra unión en la sucursal del almacén de Don Saturnino González, cuyo gerente era Don Manuel T. Montenegro, quién ofreció el local para dicha reunión, sito en la esquina de José María Gómez y San Martín, allí finalmente acuerdan fundar el Club; luego deciden otra reunión, esta vez en la confitería de Pereyra, donde se forma la comisión Directiva y se elige el nombre del club.
Dicha Comisión estaba integrada por las siguientes personas: Presidente: Manuel T. Montenegro, Vicepresidente: Cruz H Miño, Secretario: S Godoy, prosecretario: Elvio Vera Tesorero, Marciano Pesoa Ríos, Pro tesorero: Agustín Cabral, Vocales: José Arce, Martín Méndez, Juan Caspilla, Santiago Catani, José Canteros y Juan T. Fernández. .
Este Club contó con 19 socios para empezar su vida como tal. Don Carlos Alberto Castellán, el gran poeta mercedeño recordó al Club Atlético mercedes en el año 1932 al cumplirse el Centenario de nuestra ciudad.
“visten uniformes azules y blancos, como la bandera que Belgrano creó y son militares del sport del pueblo que en todas sus luchas los victoreó”
Para ese entonces, el Club ya contaba Con varios campeonatos conquistados, en ese tiempo lo habían apodado “La Academia” o “La Crema”.