2012-05-22 Inauguraron La Biblioteca Infantil "Merceditas" Del JIN Nº 48
Este martes 22 de mayo se inauguró la Biblioteca Infantil “Merceditas” del JIN Nº 48 situado en la Escuela Nº 588 “Provincia de San juan” del barrio Villa Rivadavia. Este proyecto dedicado a los niños, obra de la gestión de la Asociación cultural sanmartiniana de Mercedes, cuenta con un un espacio acogedor que invita a explorar el mundo de los libros, sin que faltaren los juguetes, material didáctico (rompecabezas, ajedrez, muebles en miniatura) y hasta una PC. En definitiva, se ha querido generar un ambiente diseñado para el desarrollo motriz, psicológico e intelectual de los más pequeños.
Durante el acto inaugural hicieron uso de la palabra, un directivo del JIN Nº 48, por parte de la Asociación cultural sanmartiniana habló su Vice Presidenta, Prof. Cecilia Regidor. También se encontraban presentes autoridades municipales.
En la ocasión se descubrió una placa con el nombre de la biblioteca infantil “Merceditas”, en homenaje a la hija del Gral. José de San Martín; el Padre Hilario Barberán bendijo las instalaciones y para culminar se invitó a los presentes a compartir un refrigerio.
Palabras de la profesora Cecilia Solis de Regidor
Autoridades presentes, docentes, alumnos, vecinos de mercedes:
Nos hemos reunido hoy en esta querida escuela, para concretar el sueño de las docentes jardineras del JIN nº 48, quienes nos habían solicitado instalar una biblioteca infantil para apoyar las actividades que realizan en sus salitas de trabajo.
Una vez más sugirió nuestra vocación de servicio y pudimos recolectar un material didáctico mínimo, que deberá acrecentarse con el transcurso del tiempo. Por ello es que solicitamos a los presentes que tengan la posibilidad de apoyar esta iniciativa de la Asociación Cultural Sanmartiniana que se acerquen a contribuir con libritos infantiles, y toda clase de material didáctico que provenga de recortes o elementos descartables.
Quisiera aclarar cuál es el objetivo que nos movilizó para efectuar esta acción: el valor de la lectura como tarea formativa. Realmente si se convierte en hábito durante la infancia y la adolescencia no sólo ayuda a escribir y a hablar si no que nos impulsa a pensar, a desarrollar nuestra imaginación, a exponer y a transmitir y recibir lo razonado a través de un diálogo reflexivo de ida y vuelta en el conocimiento.
Por ello es necesario invitar a los padres y tutores, que acompañen a sus hijos dedicándoles, po lo menos media hora diaria a ala lectura conjunta, lo que les ayudara a aprender más a conocer el pasado y el presente a convertirse, a medida que pasen los años, en futuros ciudadanos que aprendan a ser libres, así podrán desarrollar sus competencias cívicas en una sociedad que realmente se precie de ser democrática.
Pero no olvidamos que para que esto se logre, todos debemos apoyar estos principios:
1) La Educación es la Inversión más importante en cualquier planteo político.
2) Debemos jerarquizar a los docentes
3) Es indispensable crear los equipamientos necesarios para realizar una enseñanza realmente efectiva.
Gracias por habernos elegido para apoyarlos en la creación de esta biblioteca que se llamara “Merceditas” en homenaje a la hija del general Don José de San Martín.