2010-09-14 Directora De Cultura De Mercedes En El Congreso Argentino De Cultura En San Juan
Ercilia Enríquez
La capital sanjuanina será sede, del 15 al 19 de septiembre, de la tercera edición del Congreso Argentino de Cultura. Participarán de este espacio de discusión e intercambio de ideas, una delegación correntina compuesta por unas 50 personas, entre ellas la directora de Cultura de Mercedes Ercilia Enríquez, quien partió hacia la provincia cuyana el lunes por la noche.
Cabe señalar que los trabajos de varios de los referentes correntinos fueron seleccionados y formarán parte de diferentes modalidades de participación como ponencias, banco de experiencias y pantallas culturales.
Durante las cinco jornadas de este espacio de reflexión y debate se desarrollarán un total de 29 mesas redondas. Cada una estará conformada por especialistas nacionales e internacionales y funcionarios con competencia en la toma de decisiones sobre los temas que se aborden, quienes fueron invitados por la organización del Congreso.
La mesa sobre “Política Nacional: Patrimonio Regional y Nacional” que contará con la disertación del Subsecretario de Cultura de la Provincia de Corrientes, arquitecto Gabriel Romero, que realizará sus aportes al debate cultural junto a otros referentes del área como: el Director Nacional de Patrimonio, arquitecto Alberto Petrina, y el presidente de la Comisión Nacional de Museos y Monumentos y Lugares Históricos, arquitecto Juan Martín Repetto.
Esta tercera edición del Congreso Argentino de Cultura tiene como principal objetivo ser el ámbito para analizar, debatir y formular los lineamientos generales de la intervención pública en material cultural en el ámbito nacional, provincial y local, desde la perspectiva histórica continental en conmemoración del Bicentenario de la Patria.
Este Congreso cuenta con la organización de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones y el Gobierno de la Provincia de San Juan, a través de la Secretaría de Estado de Turismo, Cultura y Medio Ambiente.
El acto de apertura tendrá lugar el miércoles 15 de septiembre, a las 20, en el auditorio Ing. Juan Victoria, además se dispondrá de distintos espacios acondicionados especialmente para llevar a cabo todas las actividades destinadas a los congresistas como: el Centro Cultural “José Amadeo Conte Grand, Centro de Convenciones, Teatro Sarmiento, Teatro Municipal, Auditorio “Eloy Camus”, Escuela Normal Sarmiento, Facultad de Filosofía Humanidades y Artes, Escuela Paula Albarracín de Sarmiento y Predio Ferial.
Durante los 5 días que dura el Congreso se podrá participar de la Feria Federal denominada “Feria del Encuentro”, que forma parte de las actividades oficiales del Bicentenario, a desarrollarse en el Predio Ferial y que será el marco de participación de las 24 provincias del país, representadas a través de sus comidas, artesanías, expresiones artísticas tales como canto, baile, teatro, literatura y todo lo que identifica la idiosincrasia de cada región. La provincia de Corrientes también tendrá su espacio dentro de esta mega feria.
Asimismo, y a la par de este Congreso, los participantes contarán con diversas actividades culturales y artísticas destinadas tanto a niños, como a jóvenes y adultos y que serán abiertas al público en general.
2010-09-13-12:09:30 Expo Rural 2010: Ricardo Colombi "Aquel Que Piensa Que Queremos Destruir Nuestro Medio Ambiente Es Un Perverso, Nunca Ha Agarrado Una Pala O Un Rastrillo”
Dr. Ricardo Colombi NOTA CON VIDEO
El Gobernador de la Provincia Dr. Ricardo Colombi, ratificó el compromiso de su gestión con los sect....>