2010-09-06 Rescatando Lo Nuestro: De Cómo Se Gestó El Monumento Al Gral. San Martín En La Plaza 25 De Mayo
Noviembre de 1980, se coloca la estatua del Libertador
Agosto fue un mes lleno de alusiones al Padre de la Patria, entre los diversos homenajes realizados, Mimercedes fue en busca de la historia local, relacionada a la devoción que este pueblo siente por el Santo de la Espada. Queremos en consecuencia, ofrecer a nuestros lectores una recordación de cómo se erigió su mayor monumento en esta localidad, alzado en la Plaza 25 de Mayo, sobre calle San Martín.
Para ello, debemos decir que el 13 de enero de 1978, con motivo del Bicentenario del nacimiento del Padre de la Patria, y auspiciado por la Intendencia Municipal a cargo del Sr. Alfredo Marchissio, se creó la “Comisión de Homenaje al Libertador Gral. Don José de San Martín en el Bicentenario de su natalicio”. El proyecto consistió en colocar una estatua en plaza 25 de mayo, frente a la comisaría departamental, con tal motivo el Ejecutivo Municipal resolvió elegir una comisión Pro- Monumento al Gral. San Martín, integrada por las siguientes personas: Presidente: Profesor Enrique Figueroa; Secretaria: Profesora Graciela Catalani de Buble; Vocales: Srta. Elisa Casco, Srta. Norma E. Colomer, Sra. Olaya B. de Ansola, Sra. María Inés Canet de Feijoo, Sra. Profesora Lucia del Carmen Briones de Daino, y Señores Guillermo Sánchez, José María García Enciso, Juan Leonardo Aquino, Ulises D. Manzanelli y Mayor Alfredo Pablo Rolando.
Esta comisión decide recurrir a la colecta pública y la respuesta del pueblo fue unánime, por tratarse de un proyecto tan esperado por la Sociedad Mercedeña, a través de las distintas comisiones que precedieron a la vigente en ese entonces.
Así se comienza a difundir la obra y la importancia que encerraba para los Mercedeños, apareciendo prontamente las contribuciones de las distintas Instituciones, Gobierno de la Provincia, Municipalidad de Mercedes, Fuerzas Armadas, Centros de Salud, Sindicatos, Instituciones Escolares, Bibliotecas, Entes Autárquicos, Deportivas, Establecimientos Rurales, Bancos, Comisiones Barriales y donaciones de las personas en general etc.
La comisión realizó un detalle del resultado de las distintas contribuciones recibidas, ingresando un total de $ 29.407.770; con estos recursos, se decide encargar la construcción de la estatua al escultor Juan Carlos Ferraro, oriundo de la Capital Federal, quién viajo para conocer el emplazamiento y adaptarlo al lugar.
El 17 de agosto de 1978, el Intendente, Contador Juan Leonardo Aquino, quien reemplazara al Sr. Marchissio, hizo uso de la palabra en el acto llevado a cabo en plaza 25 de mayo, donde se colocó la piedra fundamental, y debajo de la misma, guardada para la posteridad el ” Acta” en la cual las autoridades Civiles y Militares de Mercedes, la Comisión de Festejos Patrióticos y Cívicos, la Junta de Investigaciones Históricas y la Comisión del Bicentenario del Natalicio del Gral. San Martín, dejaron como testimonio su compromiso de trabajar incansablemente para concretar esta obra, y que las generaciones venideras, puedan conocer los nombres de quienes se comprometieron saldar esta deuda de Honor.
En el mes de agosto del año 1980, la comisión recibió la comunicación de que la estatua estaba terminada; el Presidente, Sr. Enrique Jorge Figueroa, decidió viajar, acompañando al chofer del transporte, en busca de la preciada obra, cuidando celosamente que el traslado sea correcto. Al llegar a Mercedes, la estatua fue depositada en guarda en el Regimiento 12 de Infantería.
Fue construida en bronce, y ha sido el último monumento de este tipo en fabricarse en el país, dedicado al Gral. San Martín. El taller de fundición, propiedad del Sr. Artemio Juan, es el único en la Argentina. El costo de la estatua Pedestre fue de $. 25.000.000. El proyecto de la obra para el basamento, estuvo a cargo del Arquitecto Miguel A. Arzuaga, quien lo realizó gratuitamente; en tanto la base fue construida con piedra de la región.
Finalmente la ciudad de Mercedes, pudo mostrar orgullosa que como digna hija del paiubre en la provincia de corrientes, honraba la memoria del correntino ilustre que fue el Gral. Don José de San Marín; inaugurando el monumento al Padre de la Patria, el 23 de noviembre de 1980.
Recursos Obtenidos.
Total. $, 29.407.770.-
Egresos:
Costo de la estatua Pedestre $ 25.000.000.-
Costo Financiero $100.014.-
Placas Alusivas $2.250.000.-
Total. $27.350.014.-
Resumen.
Total de Recursos. $29.407.770.-
Total de Egresos
$27.350.014.-
Saldo en Caja.
$2.057.756.-
En la actualidad la Asociación Cultural Sanmartiniana continúa trabajando en varios proyectos, algunos ya realizados y otros que se irán concretándose durante el año, como ser la futura plaza del Bicentenario, cuya obra se va inaugurando por etapas. Más adelante iré comentando la evolución de la misma.