2010-02-08 Controles Sanitarios En La Zona Donde Se Halló Al Canino Con Leishmaniasis
Fumigando el hogar donde se encontró la enfermedad
El Director de Bromatología informa que en las próximas horas volverán a fumigar la zona donde la semana pasada se encontró el canino con síntomas de leishmaniasis; se solicita a la comunidad que tome las medidas precautorias, usando insecticida en los lugares más oscuros de sus viviendas o patios, ya que el mosquito que transmite la enfermedad es muy sensible a los olores y a la luz, por eso suele picar generalmente de noche.
Recordemos que este jueves 4 de febrero, la Dirección de Bromatología Municipal recibió la confirmación de un caso de Leischmaniasis detectado en un canino que moraba en un domicilio del barrio 50viv., sobre Camino de Tropa, al norte de esta ciudad. Se trata de un ejemplar mestizo de 10 meses de edad, al cual le habían sacado oportunamente las muestras que después se enviaron al laboratorio pertinente, donde el análisis histopatológico confirmó las sospechas de los veterinarios locales.
Los síntomas que presentaba el animal eran ausencia de apetito, adelgazamiento progresivo, zonas sin pelo alrededor del hocico, lesiones y úlceras en la boca.
El Dr. Centurión, Director de Bromatología, ordenó inmediatamente el bloqueo focal domiciliario y peri-domiciliario y el viernes comenzó la fumigación en los terrenos limítrofes del hogar donde vivía el perro y las manzanas aledañas, formando un cordón sanitario. Simultáneamente se coordinó un despliegue en terreno con personal de a pie, informando sobre las medidas de prevención
Se pide la colaboración de los vecinos, a fin de tomar las medidas necesarias para evitar el contagio, limpiando sus patios, usando repelentes y telas mosquiteras. También se solicita a los dueños de animales, que consulten al veterinario ante el primer indicio de una anormalidad en su mascota.
Cabe recordar que la Leischmaniasis es transmitida tanto a personas como a animales por un mosquito denominado flebótomo, que actúa como vector (esto significa que no se contagia ni persona a persona ni al contacto con un animal enfermo). El mismo habita en hojarasca, follaje de árboles y maleza, y se infecta de los caninos, (principal reservorio).