2009-04-04 “Estamos Preocupados Cómo Afectará La Ley De Bosques A Los Pequeños Productores De Mercedes”
Mabel Moulín, miembro de “Iberá Patrimonio de Los Correntinos”, comentó su preocupación por la implementación de la Ley de Bosques y las restricciones a la producción de los pequeños productores de los parajes del Departamento de Mercedes.
“Desde “Iberá Patrimonio de Los Correntinos” siempre estamos preocupados por la suerte que corran nuestros productores de los parajes del Departamento de Mercedes, y también las localidades aledañas al Iberá, porque para eso se creó nuestra organización… Nosotros teníamos conocimientos de la Ley Bonasso o “Ley de presupuestos mínimos ambientales para la Protección de los bosques nativos” y que cada provincia debía adherir o no, de acuerdo a sus propios criterios de acuerdo a esa LEY…Entonces tomamos conocimiento del reordenamiento territorial de los bosques nativos y su categorización, por eso los dividieron entres colores, el rojo es un bosque nativo a perpetuidad, de conservación absoluta, en el amarillo se puede hacer un manejo sostenible, turismo controlado e investigación. En el verde se puede hacer un aprovechamiento mayor, siempre cumpliendo con la Ley. Mercedes está en la zona del espinal, tiene muchas zonas verdes, pero lo que nos preocupa es que desde Yofre, hasta el río Corriente, y hacia el norte hasta el Paraje Uguaí, todos los productores están en rojo y en amarillo…Nosotros le explicamos a la gente de la Secretaría de Recursos forestales que en algunos parajes como Itatí Rincón, había un puerto desde donde se exportaba madera desde el siglo XIX, y aún la gente sigue explotando sus montes nativos para hacer su leñita, de modo que no podemos decir que los pequeños productores no han hecho un manejo sostenible de sus montes…”