|
|
|
|
2009-03-31 Analizaron Desafíos Para El Desarrollo De Nuevos Diseños Curriculares |
El Ministerio de Educación y Cultura de la Provincia de Corrientes, a través de la Dirección General de Educación Superior, participó del 19 al 20 de marzo último de la Segunda Reunión Nacional de Directores de Educación Superior realizada en la ciudad de Buenos Aires con el eje principal puesto en “Los nuevos Diseños Curriculares para la Formación Docente: Propuestas Jurisdiccionales y Desafíos para su Desarrollo”.
El encuentro al que asistieron el Director General de Educación Superior, profesor Horacio Arnaldo Tourte, y la Coordinadora Jurisdiccional de los Diseños Curriculares para la Formación Docente Inicial, profesora María Graciela Fernández, responsable además de la Coordinación de Gestión Académica, giró en torno a diferentes paneles de experiencias donde se analizó el mejor modo de llevar adelante el proceso de acompañamiento a las instituciones de formación docente.
Cada representante provincial intervino compartiendo con el resto la forma en que se están implementando los nuevos diseños curriculares para los profesorados de Educación Primaria y Educación Inicial pertenecientes a los Institutos Superiores de Formación Docente.
En este sentido, el director General de Educación Superior, Horario Tourte, subrayó el saldo positivo de la reunión y comentó que hemos finalizado la etapa de elaboración de nuevos Diseños Curriculares para la formación de docentes del Nivel inicial y del Nivel Primario, inaugurando en este ciclo lectivo, la etapa de implementación en las Instituciones formadoras. Nuestro desafío es que estas transformaciones curriculares se constituyan en oportunidades para mejorar las prácticas áulicas y las prácticas institucionales, dando protagonismo a dos actores fundamentales: los estudiantes y los docentes formadores. El cambio de los planes estudio implica plantear renovados enfoques metodológicos en cada unidadad curricular, focalizando en los procesos de “enseñanza”, en la construcción colectiva del acto de educar y en las prácticas docentes a partir del primer año de cursado.
“La finalidad es que los estudiantes de los profesorados tengan en todo el proceso de la formación docente inicial un contacto real con el lugar( escuelas asociadas) donde en el futuro van a desempeñar su profesión. Las prácticas cobrarán un sentido relevante para evitar la desarticulación entre la teoría y la práctica”, sostuvo y acotó que otro de los cambios propuestos por los nuevos diseños curriculares tiene que ver con proceso de articulación entre las diferentes disciplinas propiciando el trabajo en equipo del plantel docente.
En relación al proceso de implementación en las instituciones de formación docente, se indicó que desde este año se desarrollará un acompañamiento sostenido a las instituciones oferentes a través de, estrategias de capacitación docente, elaboración de documentos pedagógicos, visitas técnicas institucionales, articulación con los programas y proyectos que están vigentes ( proyecto de practica y residencia, de desarrollo profesional , docentes noveles, alfabetización Inicial, entre otros) y el monitoreo permanente.
Las nuevas carreras presentan una estructura curricular de cuatro años de duración. Anteriormente los planes de estudio se desarrollaban en tres años, con un total de 1.800 horas y actualmente se incrementa a 2.700 horas. Este hecho permitirá la inserción gradual de un número significativo de docentes y la revalorización de la formación docente de la educación inicial y primaria.
Durante la década de los noventa los diseños curriculares de la formación docente eran elaborados por los propios institutos formadores, en cambio actualmente se unificó en un diseño curricular jurisdiccional, lo que significa un mismo plan para toda la provincia según acuerdos nacionales, evitándose procesos de fragmentación entre los Institutos de una misma provincia y/u otras jurisdicciones. Esta construcción federal beneficiará a los estudiantes que no tendrá inconvenientes en la validez de los títulos, ni en la movilidad de una institución a otra, en casos necesarios.
Docentes
El director de Educación Superior se refirió, por otra parte, a las versiones que se manejan en algunos sectores, principalmente sindicales, sobre un supuesto recorte de horas cátedra por la aplicación de los nuevos diseños curriculares, “no hubo ningún sólo caso de cesantía, se trabajó con las instituciones educativas involucradas para resolver cada situación particular”, afirmó.
Lo que se tradujo en la relocalización de los docentes en función con su perfil de titulación, respetando la reubicación de los titulares, y para las cátedras que quedaron vacantes se llamó a concurso abierto, posibilitando la cobertura de nuevos puestos de trabajo, lo que implica una importante inversión del Estado Provincial.
Asimismo hizo hincapié en una novedad importante para los estudiantes de las siguientes carreras: profesorados de matemática, física, química, biología y las tecnicaturas superiores científico-tecnológicas que accederán a un total de 360 becas del Bicentenario, beneficiándolos económicamente para poder iniciar y culminar sus estudios superiores.
| |
 |
|
|
|
2009-03-31-17:13:36 “El 28 Debatimos Si Queremos Federalismo O No”EL EJE POLITICO DE LAS ELECCIONES ANTICIPADAS
El gobernador Arturo Colombi explicó que la antici....> .................. | 2009-03-31-17:11:41 El Papa Ordenó Intervenir La Orden De Los Legionarios De Cristo Es una las mayores congregaciones de la Iglesia. Tomó la decisión basado en la doble vida de su fund....> .................. | 2009-03-31-17:06:26 Bye Bye Encarta, Wikipedia Gana La Pelea Y Microsoft Cierra Su Enciclopedia
El gigante de la informática lo anunció en su web. La enciclopedia construida por los usuarios ya ac....> .................. | 2009-03-31-16:57:57 Sorteo Estímulo De Artículos Del Hogar En La Dirección General De Rentas 
Con ticket y factura por bienes o servicios
En la Dirección General de Rentas se efectuó hoy el s....> .................. | 2009-03-31-16:56:10 Firmaron Contrato De Obras Para San Roque Y Goya 
LA PROVINCIA FINANCIA EL CINCUENTA POR CIENTO
Este martes por la mañana el gobierno provincial r....> .................. | 2009-03-31-13:57:39 Campaña Informativa Y Preventiva Contra El Dengue En Mercedes Bromatología fumigando Plaza 25 de Mayo
La Municipalidad de Mercedes ha dado una importante señal en la lucha local contra el Dengue y otr....> .................. | 2009-03-31-12:09:38 MERCADO De LINIERS S.A. - Resumen De Las Operaciones
La cantidad de hacienda vacuna ingresada fue de 8.725 cabezas. El acumulado semanal es de 27.446 cab....> .................. | 2009-03-31-11:12:18 Hoy Es El Día Nacional Del Agua
El Día Nacional del Agua fue establecido por el Poder Ejecutivo Nacional el 30 de marzo de 1973, c....>
.................. | 2009-03-31-11:10:42 Carta De Lectores: Una Peatonal Es Para PeatonesComo mercedeña de ley, siempre me informo sobre todo lo que allì ocurre, aunque siempre que puedo o....> .................. |
|