2009-02-28 DEL 1 AL 8 DE MARZO: “Semana De La Mujer Y Día Internacional De La Mujer”
El Consejo Provincial de la Mujer, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, dio a conocer el cronograma para las actividades que se cumplirán en el interior y en capital, para celebrar la “Semana de la Mujer y Día Internacional de la Mujer”; desde el domingo 1 al domingo 8 de marzo, inclusive.
Actividades
En este sentido, se realizarán diversas actividades programadas dentro del marco de los festejos para resaltar el rol de la mujer. “Semana de la Mujer Correntina”: Domingo 1 de marzo, festival y entrega de reconocimientos a mujeres destacadas de la zona.
Lugar: Plaza General Belgrano (Frente a la Municipalidad)-La Cruz, Corrientes. Participan: Municipalidad de La Cruz, Ministerio de Producción Trabajo y Turismo, Consejo Provincial de la Mujer.
Lunes 2 de marzo. Entrega de reconocimiento a mujeres que se destacaron por su labor con la comunidad, mujeres “del ayer” que son “presente hoy” por sus enseñanzas legadas. De esta manera se reconocerá la trayectoria, el trabajo y las acciones emprendidas por mujeres correntinas, provenientes de diferentes actividades. Actuación grupo Sentir Moreno.
Lugar: Sociedad Italiana Corrientes, Capital, a partir de las 21:30. Entrada libre y gratuita. Participa: Consejo Provincial de la Mujer.
Martes 3 de marzo. Entrega de reconocimientos a pequeñas productoras en el cuarto remate de pequeños productores/as. Entrega de Micro-emprendimientos a grupos de mujeres de parajes de Mercedes.
Lugar: Sociedad Rural de Mercedes, Corrientes.
Miércoles 4 de marzo. Apertura muestra de mujeres artesanas correntinas.
Reconocimiento a la trabajadora del arte correntino, maestras artesanas de la Ciudad de Corrientes. Artesanas: Jacinta Fernández (tejido en telar) Irupé Irigoyen (miñardí).Norma Liguizamón (escultura en madera),Liliana Pascua (cincelado en cuero),Dehidy Bizarro (talla en asta).
Lugar: Museo de Artesanías. Corrientes, Capital, a partir de las 10:30. Entrada libre y gratuita. Participan: Subsecretaria de Cultura, Museo de Artesanías, Consejo Provincial de la Mujer.
Jueves 5 de mjarzo. Encuentro de mujeres y creación de Áreas Mujer, en Municipios de Lavalle, 9 de Julio, Riachuelo, Santa Ana. Lugar: Municipios locales. Entrada libre y gratuita. Participan: Ministerio de Producción; Trabajo y Turismo. Consejo Provincial de la Mujer.
Viernes 6 de marzo. “La Mujer y el Trabajo Su incidencia en las cuestiones de familia”-Charla taller. Lugar: Salon 5º Piso-Secretaria de Desarrollo Humano, desde las 9, con entrada libre y gratuita. Participa: Coetí.
“La mujer en el Bicentenario”.Repaso de hechos históricos de nuestra Nación, con participación destacada de la mujer. Charla y conferencia de prensa a cargo de la profesora Dina Cocco. Actuación grupo vocal Canto Vital.
Lugar: Museo Histórico de Corrientes “Tte.de Gdor.Manuel Cabral de Melo y Alpoín”, desde las 21:30. Entrada libre y gratuita. Participan: Subsecretaria de Cultura, Museo Histórico de Corriente, Consejo Provincial de la Mujer.
Sábado 7 de marzo. Encuentro de Mujeres Goyanas. Lugar: Goya, Corrientes, Entrada libre y gratuita. Participan: IPT, REDINFA, Ministerio de Producción, Trabajo, Turismo, Consejo Provincial de la Mujer.
Domingo 8 de marzo. Festival artísticas chamameceras y agrupaciones carnestolendas. Nombres a confirmar. Lugar: Puente Gral. Manuel Belgrano. Corrientes, Capital, a partir de las 20. Entrada libre y gratuita. Participan: Subsecretaria de Turismo, Consejo Provincial de la Mujer.