2008-12-05 Semana De Intensa Actividad De La Provincia Y La Rochelle
FORO FRANCO ARGENTINO DE COOPERACIÓN
Dentro del marco del Foro Franco Argentino de Cooperación Internacional descentralizada- En Corrientes, en el hotel de turismo de nuestra ciudad, se firmó un convenio para desarrollar intercambio cultural de alumnos y docentes. Se acordó acciones en conjunto y realizar un coloquio en el año del bicentenario franco argentino, en el 2010, oportunidad en que se analizarán distintos aspectos que destacaron la figura de Amado Bonpland.
Finalizada la reunión, hoy en el Hotel de Turismo de nuestra ciudad, la directora de Relaciones Internacionales y Secretaria de Planeamiento, Gabriela Basualdo, dijo a la prensa que la reunión se incluye dentro de las actividades que desarrollan la provincia junto a la Rochelle – Francia, en el marco de la cooperación internacional.
Dentro de este contexto, informó que los días 1 y 2 se efectuó el foro franco – argentino de cooperación internacional, con la participación de Corrientes por su vínculo con la Rochelle. “Vinieron de Francia a Corrientes cuatro personas, con quienes cumplimos muchas acciones y hemos acordado convenios. Uno en particular el día 3 con la firma de la ministra de Educación, Virginia Almará, con el museo de ciencias naturales de la Rochelle. Ayer visitamos los Esteros del Iberá, trabajando con red de municipios, para diagramar la asistencia que ese organismo va a brindar a las comunas del Iberá, con la finalidad de fortalecer su red”.
La doctora Basualdo afirmó que este es otro pilar de trabajo que tiene que ver con la cooperación universitaria. La Rochelle se ha presentado como interesada para colaborar con la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), siempre con actividades relacionadas con la figura de Amado Bonpland. Por esa razón se invitó a la Decana de Facultad de Derecho, doctora Verónica Torres de Breard, a la Facultad de Ciencias Agrarias; y al Instituto de Botánica del Nordeste.
“Hemos acordado acciones en conjunto, realizar un coloquio en el año del bicentenario franco argentino, en el 2010, oportunidad en que se analizarán distintos aspectos que destacaron la figura de Bonpland. El Bonpland botánico, con sus investigaciones; el Bonpland político; y el Bonpland inserto en la historia de la provincia de Corrientes y de la Argentina”.
La subsecretaria de Planeamiento, dijo también que independientemente de la función específica del coloquio, en el 2009 desarrollarán acciones vinculadas al intercambio de información y documentación, “ya que Corrientes posee mucha riqueza de documentación que a la Rochelle – Francia le interesa e intercambio de alumnos y docentes. Así que son acciones concretas de cooperación internacional, en tres distintas áreas, que nosotros venimos desarrollando durante esta semana”.
Eric Monteiro
El representante y responsable del departamento para América de la Universite de La Rochelle, Eric Monteiro, confió que encontraron “puntos en común entre la Rochelle y la provincia de Corrientes, uno es generalmente Amado Bonpland”.
Expresó su satisfacción por haber visitado esta semana los esteros del Iberá, “estamos sorprendidos por ver el lugar maravilloso donde ustedes viven, que conjugan a la ciudad y la naturaleza. Sobre todo ver que la política para seguir manteniendo esa naturaleza son buenas”.
En cuanto a los acuerdos de cooperación, dijo que dentro del marco del convenio marco del 2004, vinieron ahora para “elaborar las redes de acciones comunes a desarrollar y volver a trabajar en conjunto entre la Universidad de la Rochelle, la provincia y la UNNE. En esta reunión (de hoy) se pusieron en valor los puntos comunes, como el intercambio de estudiantes, de profesores, y también la complementación de documentos obrantes aquí, como en la Rochelle”.
Para finalizar, Monteiro fue categórico al responder sobre la impresión que le causaron Corrientes, y su gente: “Me quiero quedar aquí”.-
Inscriben en el Instituto
“Carmen Molina de Llano”
El Instituto Superior “Carmen Molina de Llano, hace saber por este medio que se encuentra abierta la inscripción para el ciclo lectivo 2009, en la tecnicatura Superior en Bibliotecología y la carrera de Museología.
Las dos carreras son de tres (3) años de duración y sus títulos tienen validez nacional y pueden cursarse en forma gratuita. Para más informes, dirigirse a la sede de la institución, calle La Rioja 867, de lunes a viernes, en el horario de 19 a 22.-