2008-04-24 Más De 3 Mil Personas Fueron Asistidas En Operativos Sanitarios De Itatí
Más de 3 mil peregrinos provenientes de las localidades de Paso de la Patria, San Cosme y Santa Ana fueron acompañados y asistidos por los móviles dispuestos en el marco de operativos sanitarios de la cartera sanitaria provincial con asiento en el hospital de Itatí, a cargo del director Leandro Lagos.
“Las acciones fueron ofrecidas en coordinación con tres móviles permanentes y una ambulancia de alta complejidad que trabajaron con unidades de San Cosme, Paso de la Patria e Itatí, todos ellos complementados con el personal del departamento de Operativos Sanitarios del ministerio de Salud, a cargo de Rafael Maceri, y bajo la supervisión general de la Coordinación Provincial de APS, en manos del doctor francisco Aratto” comentó Lagos.
Consultado acerca de las actividades en terreno, el médico comentó que en los operativos estuvieron más de 12 personas durante la peregrinación, en forma permanente, rotando turnos.
En cuanto a los recursos humanos dispuestos en todos los tramos, el director itateño destacó el notable desempeño de médicos, enfermeros y agentes sanitarios que acompañaron a los peregrinos en el trayecto de ida a Itatí como así también durante su estadía, previéndose además acompañar a los caminantes en el trayecto de regreso a sus localidades.
“En lo que va del operativo se han realizado cuatro derivaciones a centros de mayor complejidad y se han atendido en ruta, en la carpa colocada en la plaza y en consultas domiciliarias a pacientes con diversas patologías incluyendo hipertensión, intoxicación alimentaria y alcohólica, emergencias en mujeres embarazadas, síndromes alérgicos, mialgias y cefaleas, por citar las más frecuentes” especificó Lagos.
Actualmente la Coordinación Provincial de APS está reorganizando el cronograma de operativos sanitarios que se dispondrán en toda la geografía correntina, con el ánimo de brindar una asistencia sanitaria optimizada en todas las comunidades en base a la estrategia de Regiones Sanitarias, cinco zonas en las que se divide la Provincia al momento de instrumentar políticas de salud.
La capacitación es otra de las acciones que se están desarrollando fuertemente desde la administración de Francisco Aratto en los equipos de APS en aras de mejorar el conocimiento y la implementación de los programas sanitarios, como Maternidad e Infancia, Profesionales Comunitarios, Remediar y Plan Nacer, los cuales tienen origen nacional y ejecución provincial a través de la red de CAPS.