…Un Pionero
Haciendo un poco de historia sobre la sociedad Rural y los hombres que en una u otra forma colaboraron para hacer lo que actualmente es y representa dentro y fuera del país haré hoy la semblanza de uno de ellos, de su accionar, de su visión de futuro, de su amor a esta tierra.
Antiguamente, la compra de la producción ganadera de esta zona era efectuada exclusivamente por las compañías Liebig y Bovril que ejercían así un monopolio total, manteniendo esta rica zona, aislada de otros mercados con el perjuicio consiguiente.
Fue Rogelio Fernández Gandarias, es uno de los pilares del comercio ganadero de Mercedes. Sus prendas morales de hombre de bien, hicieron que gozara de la total confianza de los señores hacendados de la zona, que no titubeaban en poner en sus manos importantes bienes y que también le significaron la confianza de los señores invernadores y cabañeros del sur, ya que fue unos de los primeros comisionistas de haciendas que tuvo la iniciativa feliz, rompiendo monopolios centenarios, de traer compradores y vendedores de Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa y República Oriental del Uruguay. Estrechamente vinculado con la Sociedad Rural contribuyó a su engrandecimiento que hoy tanto nos orgullece dando remates mensuales y haciendo todos los años la Exposición Ganadera con su firma denominada El Toro.
Más tarde respondió a un justo anhelo construyó su propio local, sus corrales, bretes, molinos, bebederos, arboledas, etcétera fueron diseñados y dirigidos por él, fue una obra maestra. Hoy forma parte de la Est. Experimental INTA.
Relacionado con los invernadores y cabañeros del sur, se abrió el mercado de Mercedes siendo esas transacciones comerciales las que fueron atrayendo hacia esta ciudad las nuevas sangre que con el trabajo inteligente y meritorio de los ganaderos locales, acrecentaron e incrementaron la calidad de las haciendas.
FRANCISCO FREZZINI
|