Este 17 de febrero, en el parque Mitre, integrantes de la Asociación de Memoria, Verdad, Justicia y Derechos Humanos de Mercedes, realizaron un homenaje al contador Justo José Pelozo en el aniversario de su desaparición durante la última dictadura militar de la década del 70.
Basados fundamentalmente en el respeto a la dignidad humana y la garantía de los Derechos Humanos, estuvieron presentes: Asociación de la Memoria, la Verdad, la Justicia, familiares de desaparecidos, organizaciones de Derechos Humanos de Mercedes, Gremios, Concejales y funcionarios municipales, sumándose al repudio de los atropellos a las organizaciones públicas y la violencia institucionalizada producidas a partir del 24 de marzo de 1976, y en solidaridad con los familiares de Justo José Pelozo, y también de Lui
Con el inminente inicio del ciclo lectivo 2021, el personal de Parques y Paseos, dependiente de la Secretaria de Producción, se encuentra realizando cortes de pasto en diversas escuelas: B° Mercedita, B° Centenario, B° Tiro Federal, Escuelas 83 y 84. Lo mismo ocurre con las escuelas de la zona rural.
Iris Montenegro, encargada del Cementerio “La Merced”, adelantó que está semana comenzará el techado de la futura Sala Velatoria Municipal, el edificio (en construcción) está ubicado frente al ingreso principal del Cementerio “La Merced”, consta de un salón amplio, una cocina y sanitarios.
La Sala permitirá que familias de pocos recursos puedan utilizarla, accediendo gratuitamente a los servicios, los que estarán totalmente a cargo del municipio, garantizando el Derecho a las familias más humildes, de poder despedir a sus seres queridos en condiciones adecuadas.
Durante el extenso fin de semana que incluyó el feriado de carnaval, el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Turismo, trabajó intensamente con visitas guiadas al balneario municipal “El Viejo Puente”, donde se encuentra el Sendero Mitológico "Ka aguy Jára” y un tour por los museos históricos situados en la ex estación de trenes y el Palacio Municipal.
Participaron instituciones, visitantes y particulares que se engancharon a esta propuesta que ofrece el municipio en verano, activando la imaginación, la creatividad y el deseo de hacer algo distinto, con la intensión de fomentar nuestros atractivos naturales y compartir nuestra historia con la comunidad.
Este viernes 19 de febrero vence la cuota de Actividades Comerciales.
Se abona de lunes a viernes, en la Tesorería del Palacio Municipal, de 7 a 12:30hs y por la tarde de 16:30 a 20hs además en la Oficina de Recaudación, ubicada en José María Gómez al 600, de 7 a 13hs y de 14 a 20hs. Por tarjeta de débito o crédito, hasta en 6 cuotas sin interés, o solicitá tu recibo de pago por mail en:
ssingresospublicos20@gmail.com y dirigite a cualquier Rapipago.
En horas de la madrugada del domingo 14 de febrero, tras un trabajo en conjunto entre la Guardia Urbana Municipal, Personal de Transito, Comercio y comisaria 1era, se llevaron a cabo controles vehiculares por distintos sectores de la ciudad.
Se controlaron que se cumplan las medidas sanitarias y se retuvieron autos y motos por falta de documentación.
La encargada de la Oficina de Economía Social, Sonia Montiel comentó que esta semana iniciaron los diferentes talleres de artesanías y manualidades. Siempre con las medidas sanitarias correspondientes.
Los talleres son dictados en la Casa del Artesano (Parque de la Estación). Entre los diversos talleres encontramos: taller de amigurumis, crochet básico, bordado en cuero, telar y bordado, telar bastidor, y escarmenado e hilado.