…Casi a mediodía de hoy, miércoles 19, SiTraJ fue a la audiencia con el saliente Presidente del STJ, Dr. Guillermo Semhan.
…Planteamos la cuestión salarial que tanto nos preocupa y quedó claro que la recuperación del 5% en diciembre y 5% EN FEBRERO DE 2019, decidida en el Acuerdo Extraordinario del 4 de este mes y año, es PARTE DE LA PAUTA SALARIAL DE 2018. Para que no queden dudas: conforme manifestó el ministro, el año venidero se definirán las actualizaciones correspondientes de acuerdo con las previsiones del presupuesto anual de 2019 (actualmente está en tratamiento en la Legislatura). Así las cosas, en marzo estaremos hablando de otro porcentaje para tratar de hacer frente a la progresiva pérdida de poder adquisitivo.
…Antes de ingresar al Salón de Acuerdos, presentamos un escrito sobre la situación salarial del presente año, a fin de que la recuperación no se vea afectada por futuras interpretaciones en detrimento de los trabajadores judiciales. Eso mismo expusimos ante el Dr. Semhan para recordar las variaciones del salario en lo que va del año 2018: 10% en marzo, 10% en agosto, 5% en diciembre y 5% en febrero de 2019. Planteamos sobre este último 5%, la importancia de que el STJ ratifique que CORRESPONDE A LA PAUTA DE 2018. Y así fue: en la audiencia quedó confirmado.
…Con esos números, alcanzaríamos en febrero el 30 % de recomposición salarial frente a una inflación que entre enero y diciembre de este año llega al 47,9%, cifra muy superior a las estimaciones iniciales que arrojan una diferencia entre salario e inflación de más del 15%. A todas luces, resulta enorme la brecha para los ingresos de los trabajadores que ya venimos soportando desde años anteriores el imparable deterioro de nuestro poder adquisitivo.
…Lo que pedimos desde SiTraJ, en suma, es iniciar 2019 con una política salarial clara, de foja cero, teniendo en cuenta para marzo –primer tramo de recomposición del año - las variables que se nos presenten en los primeros meses del año.
…Y le recordamos a la Corte y a su presidente, la importancia de que el STJ con la ley en la mano (léase, Autarquía) exija un presupuesto acorde a los tiempos que corren, para continuar prestando un mejor servicio de justicia…
…Como balance de nuestra tarea, la recomposición salarial (apenas una parte de la tarea que realizamos día tras día) alcanzó este año un 30%... Quedó por debajo de las expectativas, sin lugar a dudas, pero la realidad es que sin la insistencia, el acompañamiento, la unidad y la participación de todos los compañeros y compañeras en el reclamo, probablemente la historia sería otra, los números serían otros. A no engañarse:
con la lucha, las movilizaciones, las convocatorias en toda la provincia y las vigilias, ¡¡¡HICIMOS LA DIFERENCIA Y TUVIMOS RESPUESTAS!!!
… Por último, del mismo modo que el Presidente del Tribunal destacó la labor del SiTraJ -siempre listo para la representación de los trabajadores y ajeno a cualquiera otra motivación que no sea la de defender los derechos y conquistas de los judiciales-, reconocemos el espacio de diálogo abierto y directo generado por el ministro para llevar a una mesa de conversaciones –más allá de escritos y presentaciones- reclamos e inquietudes del sector que representamos.